jueves, 29 de octubre de 2009

La bolsa de pan

Llego a mi casa este medio día y me encuentro colgando del pomo de la puerta envejecida una impoluta bolsa blanca que desciende. Sin ninguna arruga, bien puesta, con sumo cuidado colocada. La abro sin saber que será y cual fue mi sorpresa que encuentro un bollo de pan, además integral. Blandito y tostado en distintos puntos por las caricias del sol mañanero sevillano. Hago la comida sin poder de dejar pensar en el bollo y lo bien que me sentará hacer barquitos con la salsa de la carne que en el fuego termina de cocerse. Todo está preparado, perfectamente armonizado para que la comida sea perfecta. Los cubiertos en su disposición vertical y transversal al mantel de bambú del Ikea que compré con ella. El vaso de cuarto de litro de agua agazapado junto a una botella de imitación a las de la leche de antaño y ese bollo resguardándose todavía para ser saboreado y no perder el aroma. Llega el momento, una caldereta de conejo me va a acompañar mientras la sexta resuena en mis orejas, muy de fondo apenas la percibo. Cojo el primer trozo de bollo, las migas que caen lloran por no ser correspondidas con el plato, lo bailo con la salsa y casi de forma taxidermista por un momento y antes de ingerirlo sueño con lo que ese bollo significa. Para algunos de los lectores la sutil descripción del periplo gastronómico no supondrá gran cosa, para otros y asi espero, sepan entender la metonimia. Esta mañana me levante a eso de las 8 un despertador que cada 10 minutos se empeña en romper los momentos comenzaba su fiesta matutina. Y cual policía en redada me volvía a abalanzar sobre el para inmovilizarlo, me la jugó otra vez más pero ya está. Así, hasta las 8 y 35 y de ahí hasta las 9, la excusa, algo verdaderamente increíble. Un rostro, que aún pensando lo contrario amanece mas bello cada mañana, un pelo capaz de cubrir toda una vida de alegrías y benevolencia, una piel que es capaz de erizarse cuando es emocionada y sobre todo, un corazón que podría ser donado al mismísimo demonio y lo haría bondadoso. Supongo que fue todo tal que así. El despertado ya no sonó más, el tiempo y su reloj vital hizo que a las 9:30 sus dos almas se abrieran a la claridad de la mañana y al mirar sin saber porque, quien la guarecía durante esa noche ya se había marchado. Entonces recordó el sinsabor de una chaqueta, normal por otra parte porque cruda y sin nada de sal, las chaquetas suelen no tener muy buen sabor. Tras acudir fielmente al servicio, llamarse horrorosa en el espejo, gorda en el otro espejo comenzaría a vestirse y la nota cayó. Un escrito escueto, sin el otro, que desearle feliz mañana olvidando lo agrio y áspero que se come un abrigo de rombos cosidos y diciéndole cuanto la quería. Entonces recordó. No sólo la indigestión de la chaqueta, el desplante de piel oscura, el despotismo de aquel que fabrica corcho, de la lapidación del "jamás serán el hombre de mi vida y no quiero enamorarme de ti". En ese momento su débil, chorla, vuelve a caer en el miedo, en la inseguridad, en lo crédulo del amor, en la pureza del querer. Entonces ahí, justo en ese momento, frente al gran espejo barroco del cuarto pintado de chocolate y con pañuelos llorando al suelo, sentada en la cama, entro y sin que te des cuenta me siento a tu lado, de forma plácida y sin alborotar, te aparto el pelo y te estremeces pensado que es el aire de la dichosa máquina del sueño. Pero soy yo, no eres capaz de verme, pero soy yo. Me acerco al oído y le pido a tu cerebro que rebobine. Cierras los ojos y se oscurece lo que con ellos iluminabas. Y te digo sólo una cosa, te amo. Te quise cuando trepaba por la ventana y asustaba a quien ya sabemos, te quise cuando un super héroe reventaba puertas y rescataba a señoritas en peligro, te quise cuando un ridículo pero encantador amigo descuageringaba las mesas de otra caseta perfectamente dispuestas y recogidas. Te quise cuando volvía a ganar el codiciado poker aún cuando no apostabas nada por mi. Te quise cuando, un dj te pidió salir en mi nombre con Ave María. Cuando en casa de tus amigos me aceptaste, cuando en un restaurante de carnes a la brasa empezaste a sentir yo ya te quería, cuando indignada en un barco de regreso a casa te apartaste, te quería, cuando ayer Nolasco plasmó mis sentimientos, te quería. Poca memoria tiene este blog, si por una comida indigesta y cabezona todo se fuera al traste. Esta medio día he llegado a mi casa y colgado de la puerta he visto una bolsa con un bollo, integral además, dentro para que yo lo degustara. Se que me quieres, en innegable y no tengo duda de eso. Comprendo tus miedos y que es difícil seguir el ritmo de alguien que sin tapujos se lanza a la gran aventura del amor, pero chorla, nadie me había dejado nunca un bollo de pan, integral, además, colgado del pomo de la puerta de entrada de mi casa al medio día. A nadie le había pedido salir tantas veces y en tan poco tiempo y en tan distintos formatos. Quédate con la primera a través de las ventanas de tu clase, quédate con la de la choza, quédate con las de ibiza, cabinas de dj o conciertos pero quédate. Que una discusión tonta, no nos lleve a plantear algo tan increíble, que si nos aburrimos un día no sea una tragedia que catapulta nuestro idilio al cuarto trastero, que si te pido la chaqueta y después me apetece que la lleves tu, no sea una premisa para valorar si hay o no hay amor de por medio. Si pasa esto, pararemos, rebobinamos y empezamos de nuevo, creo que esa es la solución. Ahora rebobino... llegamos a tu casa y queremos los dos dormir el uno con el otro. Te pido la chaqueta y te digo que te la dejes puesta que mejor cojo el pañuelo, nos montamos en la moto y dormimos juntos. Hace escasamente una hora te he pedido nuevamente salir y me has dicho que si, es una formalidad que todo el mundo debería experimentar, pero no contigo claro, es decir, si contigo, pero yo sólo. Nos quedamos con eso, me lo recuerdas, me besas y nos dormimos.
Ahora aparto mi voz de tu oído, ¿recuerdas?, me senté a tu lado esta mañana sin que te dieras cuenta, aparte tu pelo y creíste que era el aire de la máquina de dormir. Solamente te he recordado aquello que sucedió esta mañana, no ha ocurrido nada más. Sonreías por el cosquilleo del roce de mis dedos al volar por tu zona erógena, no te lo he dicho pero antes de llegar a tu odio, la bese. Me levantaba y me iba a trabajar, tu seguías sentada frente al espejo, con una ligera sonrisa porque sabes que ahora nada nos puede separar, que tienes claro lo que siento por ti, que daría la vida si lo pidieras y que no te voy a fallar nunca, sabes también que lo que sientes por mi es verdadero, que no tienes miedo a seguir adelante y que lo que queda por llegar no es malo, sino todo lo contrario. ¿Quieres salir conmigo?

jueves, 3 de septiembre de 2009

Se hizo la luz!

Jijijijijijijijijijijijijijiji (esto es risa, pero no de sorna, sino de satisfacción y nerviosismo conjugado) Apenas una horas faltan para consumar un lustro de mes, lo que viene siendo 5 meses. Y aún, ando recordando una llamada que me hizo cambiar mi visión del mundo chancla. Me vino a la mente esa película donde Guillermo Tell lanza una flecha a una manzana puesta sobre la cabeza de su hijo. Yo era esa manzana. Sonará a topicazo, pero el amor es lo que tiene que cuanto más tópico más maravilloso. Escuche palabras sinceras, de verdad. Sentí sentimientos que hacía muchísimo que no sentía y experimente una alegría como única. Yo no pensaba nunca que el espíritu chancla, reconvertido en callejoso acabaría declinando en Chorlas. Que palabra tan genial y que bien me suena escucharla. Hoy no me extenderé mucho. Esto no va de inspiraciones, ni de tener más o menos ganas de escribir. A partir de hoy, los sentimientos están, en mayor o menor medida, en unos como en otros, pero están. Sólo relataré los avatares de esto que el 31 de agosto comenzaba o por lo menos afloraba. En mi hace mucho más tiempo pero pensé que merecía la pena y sigo apostando por una niña verdaderamente increible. Con un espíritu lleno de energía y vitalidad, con un corazón gigantesco y con unos besos que te dejan tonto. Desde el domingo hasta hoy... poco que contarles. La grua sinuosamente bailaba con mi coche el domingo por la noche, previamente los minutos pasaban en un cruce a la espera que la gravedad hiciera de las suyas para poder arrancar el vehículo, cuando estufo en marcha, en la puerta de la conocida macro nave de la carne asada, murió. El cambio a la motocicleta trajo consigo un par de accidentes por un puño que no llega hasta el final, despues de cinco años usando la motito, pero da igual, el puño sigue sin ir. Y por último, un tour a sevilla por una conductora camicace que termina con la visita a todos los talleres de los remedios para intentar extraer una llave. Al final prueba superada, y yo enamorao hasta las trancas!!!!!!! oleeeeeeeeeeee!!!!!! Te quieroooooooooooo.

lunes, 17 de agosto de 2009

Al rescate

Iba a poner solamente: fallido. No al punto de insoportable, que no lo creo, pero si fallido. Pero se que algunos de los seguidores del blog esperarían algo más. No narraré hoy nada de lo acontecido en el viaje, no contaré punto por punto, minuto a minuto un viaje inolvidable por lo compartido y lo vivido, por las risas y los chamus. Cada segundo de este último viaje ha sido excepcional. Se podrán sorprender de que pueda pensar asi pero la corta vida que llevo a mis espaldas me ha enseñado a no arrepentirse de aquello que en el momento deseabas como lo único. Semanas llevaba prerarando un viaje para estar con una niña realmente brillante. Hoy perdonen si peco de sensible pero los acontecimientos han dejado mi corazón nuevamente tocado. Saben muchos de los que aqui leen que no temo en decir o hacer aquello que me apetece sin sentir vergüenza o apuro por ello, pero hoy creo que me mostraré algo más aún intentando evitarlo. Hecho un vistazo a todas las historias de este blog, a cada situación y a cada momento. Hasta hace nada la luna era compañera de un viaje por medio del bosque de la Juliana. Y ahora eme aqui de nuevo. Marruecos tiene que te ayuda a encontrarte, apesar del bullicio, de los insoportables lazarillos que intentan engañarte y de los bochornosos guarretes que intentan seducir de manera arcáica. Marruecos nuevamente me ha ayudado a aprender. (Todo esto fue escrito el mismo lunes al regreso del país árabe). Ahora es miérocoles de la misma semana y no puedo dejar de pensar en ella. Siempre he intentado desde hace años evitar una situación asi y he vuelto a caer. Todavía no me atrevo a decir la palabra pero si la imagino se me ilumina el rostro. Todas las incomprensiones, los arrebatos, los desplantes y confusiones, anoche desaparecieron al verla. Cada vez que me acercaba sinuosamente al cuello y rozaba la suavidad de esa parte de piel escondida tras la melena, las manos temblaban. Teatrero cuentan las leyendas que ha habido y enamorados que murieron por su encanto. La balanza torna a la muerte, que dulcemente esquivo escondido. Lagrimas que tiempo atrás fluyeron reaparecieron como lanzas ante la injusta confusión, ante la desidia de la inconmprensión, y sólo un beso... y sólo tocarle la mano..., y sólo acariciarle sin tiempo. Que se paren los segundos ante una promesa a fuego clavada en mi, elijan el sitio, yo prefiero el corazon. Mirame a los ojos y deja que vaya contigo a donde jamás te ha llevado, nada físico, todo hetéreo, enigmático, difuminado porque de mi mano no tienes que tener miedo, porque en mi abrazo puedes estar segura y convencida, porque de mis besos solo encuentres la paz y el cariño que yo te tengo. No tengas miedo, no temas sonrie siempre que esa sonrisa me hará feliz. No saben nunca los designios de la vida cuantos serán los segundos que transcurran hasta que tu confianza sea mia, pero soy paciente. Recojo nuevamente la promesa y dejo aqui escrito para que no vuelen las palabras un contrato plasmado con un corazon sincero y un alma entregada porque mereces que te quieran y yo quiero ser merecedor de eso. Jamás te haría daño, jamás. Te cuidaré hasta que en mi último respiro te diga te quiero.

domingo, 2 de agosto de 2009

Vigésimo octavo



Han pasado apenas unas horas desde que me he hecho un poco más mayor y todavía huelo a aromas de salmón y caviar con burbujas de cava, que es más de aqui. Dicho o escrito así, podría parecer que ha sido una celebración en cualquier playa idílica de una isla perdida en Malasia y rodeado de sabanas blancas metido en un jacuzzi junto a una playa de arena blanca y con millones de fruta rodeando el pequeño habitáculo burbujeante. Ha sido infinitamente mejor. No ha hecho falta playa idílica, no ha hecho falta jacuzzi, ni tan siquiera fruta que en cualquier fruteria la compras... tan sólo la compañía que en ese momento quería que fuese.
La "prefiesta"comenzó a la sombra de una maceta palmera en una de tantas playas onubenses que tienen un tapón como enseña. No importaba nada más que estar, no había preocupación alguna, al menos por mi parte, yo tenía claro desde hacia un par de semanas con quien quería pasar mi cumpleaños pero seguían asaltando dudas a mi acompañante. La indesición debería ser objeto de estudio en prestigiosas universidades neoyorquinas. Cola light semi comprada, siesta, Mraz, porro y cesión que no regalo; bendita cesión. El coche seguía aquejándose de sus dolencias. Casi tantos males tiene ya, como la compañía. El caso es que las piedras no acababan de convencerme asi que preferí escoger las conchas de pino. Ya se que no son conchas de pino y que estarás pensando que me has dicho el nombre ya en un par de veces  y que seguramente ponga el nombre en alguna de las seis bolsas que hay repartidas por todo el patio, pero tendría que dejar el ordenador en la mesa, levantarme, agacharme para coger una bolsa volverla a tirar, coger el ordenador de nuevo, sentarme y colocarme y seguir escribiendo, perdería la inspiración, que yo me distraigo con cualquier cosa. Pues lo dicho, conchas de pino que tu ya sabías que no habría bastante y que yo confiaba en que si. Ya en el IKEA, no me acababa de convencer lo que compramos asi que para llevármelo a disgusto era mejor dejarlo allí, eso si, dejamos una nota en el establecimiento disculpándonos por las molestias. A partir de este momento, recuerden, seis sacos de conchas de pino en el maletero, cinco macetas, tres flores y un puñado de velas en el autocobro de la tienda sueca y un coche nuevamente aquejado de sus dolencias; empiezan nuevamente las dudas tras una llamada a un móvil todavía no radiactivo. Xuxa, la cantante que sabia era cuando cantaba a los niños aquello de: Si, si, si, no, no, no... es un mundo nuevoooo.... no me pidan más canción que intento olvidarlas. No sabía yo que en apensas 20 kilómetros y 20 minutos de viaje se podían dar tantas vueltas y con tantas indecisiónes de por medio. Yo sólo quería cenar en un sitio bonito con una acompañante agradable a pesar de las segregaciones de saliva. En vista de la trifulca de decisión de la compañía decidí comprar la cena por mi mismo y dejar que el destino eligiera, bueno eso y que no volviera a sonar el teléfono para cambiar de nuevo el plan. Casualmente detro de la tienda en donde compre el avituallamiento, recibí una llamada de una niña que por su tono de voz debía ser bastante agradable, apenas nos habíamos visto pero ya que era un día especial, tenía la compra hecha y la chica parecía simpática, asi que,  decidí quedar con ella que tampoco tenía nada que hacer. No lo pensé mucho, compre mousse de pato, salmón, sucedáneo de caviar, queso, picos y tres botellinas de Freixenet, hielo también para enfriarlo y vasos de plástico, pregunté si había copas pero a tanto no llegaban. El caso es que quedamos frente a la puerta del supermercado MAS de Tomares y puntual como nunca allí estaba, preciosa como la había imaginado, con melena espectacular, un poco enredada debido a que venía de la playa, la tez suave marcada por una pequeña imperfección, minúscula imperfección que se había adueñado de la parte baja de su nariz desde hacía un par de semanas, yo creo, por el aspecto que tenía que otra semana más; unos ojazos que templaba al mirarlos hasta las latas de coca cola que por el coche deambulan desde hace días y una boca que al besarla sólo se escucha silencio. De esta guisa, con una preciosa nueva amiga, seis sacos de conchas de pino y las bolsas del open, sólo faltaba la playa, con las sábanas blancas y el jacuzzi rodeado de frutas de todo el mundo. Y si cambiaramos, la playa idílica por un campo rodeado de estrellas y la luna embelesada en todo lo alto, y si cambiáramos bañeras de burbujas por el capó de un coche con toalla turquesa y si en vez de fruta escogiera todo lo que había en las bolsas de la compra.... La noche perfecta. Con esto quiero decir que da igual donde se esté, que estés haciendo, o que sea el capó de un coche perjudicado o el jacuzzi de un lujoso hotel en las Cíes. Lo que importa es estar agusto, estar bien y estar feliz y yo en ese momento estaba completo. No me faltaba nada, ni siquiera los millones de escalofríos que por sorbo, me daban al ingerir el cava. Después de aquello, vendrían más conchas de pino, un plástico arrancado de los jardínes de Bormujos, un intento de enano-secuestro, dos viajes de más conchas y piedras, un móvil radiactivo a la mañana siguiente, una pulsera todavía por encontrar... pero yo me quedo con todo, con los 15 minutos antes y después de las 12 de la madrugada del 1 de agosto, con la ducha de cava, con las apariciones en los espejos del cuarto de baño, con la franja horaria de las 9 a las 14:00 del mismo día uno, yo me quedo con esos momentos que me hacen un tio feliz a mis 28 años, me quedo con todos y cada uno de los besos que hemos repartido, me quedo contigo.

miércoles, 29 de julio de 2009

9, 12,16,23,5 ,26,16,22

hoy se puede ver la vida con otro prisma que dirían los grandes eruditos. Hoy se podrían decir tantas cosas y con tanto que he escrito que las palabras ahora se entorpecen por aparecer aqui. Es complicado escribir con un nudo en la garganta y esta vez no es de tristeza. Es complicado escribir aqui sin que los no entendidos entiendan. Es complicado escribir aqui cuando lo escrito se siente y es difícil plasmarlo con letras. Cada unidad gestiona un todo y cada todo moviliza civilizaciones, por eso cada detalle cuenta y no es la primera vez que se los menciono. Cada zapato original que me impresiona, cada flor que apareció en uno u otro lado, cada grano de arena que caia de no se sabe donde y con destino poco agraciado, cada chupito maltrecho, cada parada de pava, cada foto robada, cada lata perdida y regalada, cada pipa compartida, cada lata bebida, cada cerveza injerida, cada risa ensalzada, cada notita encontrada, cada mensaje leido, cada sueño telefónico disfrutado, cada rebanada de pan saboreada, cada helado degustado, cada cambio de vesturario idealizado, cada playa enamorada, cada kilometro recorrido, cada mancha del coche, cada deambule por la nocturna noche de la ciudad, cada abrazo de despedida, cada risa , cada mirada que impresiona, cada risa, cada caricia, cada chicle, cada saliva, cada sueño y ronquido, cada riñon, cada caida del movil, cada mancha en la ropa, cada minuto del ventilador, cada sueño compartido, cada libro no leido, cada viaje asombrado, cada gorro, cada pitillo, cada pañuelo, cada pegatina con forma de caballo, cada baile en el rio, cada vela encendida, cada sueño a cielo abierto,  cada millones de cosas que están, estuvieron y por supuesto, estarán. Siento que en la ausencia presente se haya, sensación total de compartir. Miro ahora un marco de fotos que hasta ayer estaba vacío y que ahora me he negado a verlo marrón. ME dejo impresionar por la imagen, por la paz. Un cobarde de sentimientos hasta ahora he sido, no por mi culpa. Un resignado a estar con el tope puesto pero una pequeña luz se abre. Miro al corazón como hace tiempo no me asomaba y veo abismo y al lanzar la piedra no escucho romper en el suelo. Ahora lanzo la piedra y no se donde se posará pero no me importa la caida, no me importa mostrarme, no me importa dejar que me veas, que me vean. Soy asi y quiero eso. Lo quise a lo poquito de empezar y lo reivindico ahora. Es bonito sólo dire eso, sensaciones nuevas jamás antes vividas ni disfrutadas. Un cambio, un giro inesperado.
No me esperaba nada y he encontrado algo, con eso me vale. Quiero disfrutar, reir, cantar, saltar, gritaaaaaaaaaaaar por ese poquito de pan blanco que un día como y otro también.
 Siempre estoy feliz, pero ahora más, no espero nada y esto será lo único que no te diga en clave.  Sólo te espero a ti, y quiero verte siempre a mi lado, lo digo ahora y no me avergüenzo. Eme aquí feliz por haberte conocido, Me dejas que te acompañe?

lunes, 27 de julio de 2009

CALLEJOSOS


No me digan, señoras y señores fans de este blog que el título no era obvio. Son las 2 y 50 minutos de la madrugada del lunes 28 de julio, si que sería martes, pero hasta que no duerma y me despierte no considero que el día ha transcurrido. Perdonen por la tardanza en la escritura de una nueva entrada pero han ido acontecimientos tras acontecimientos y eso ha imposibilitado que tuviera si quiera, una horita para escribir lo que estaba sucediendo. La última entrada era importante para nuestra comunidad y la que le seguiría no podía ser menos interesante. Hoy cuatro horas de siesta, en la calle 34 grados.
Miro mi cuarto una semana después de que empezara todo. Bueno un poco después de una semana, ahora les narraré. Colgados de los tiradores de los armarios empotrados un pantalón de hoy, una camiseta de ayer y la segunda camisa que usé por la noche. Plancha y secador aunados en el suelo. Las victoria presidiendo junto a las converse rojas la alfombra y millones de pantalones pitillo por el suelo con una caja de dentifrico sabor clorofila en el suelo, esto no se porque está ahi pero está. Los pantalones, algunos fuera y otros dentro, del macuto negro que ha protagonizado varios de los momentos sucedidos durante esta semana. Un marco de fotos sin foto y una sábana amarilla con la funda de la almohada en una esquina. Estoy sin sábanas encima del nórdico y en el cuarto rezuma un extraño olor a canela y vainilla. Les hago esta breve descripción para que entiendan, no que puedo ser un cochino que a vista de letra puede parecer, sino porque este es el resultado de un par de semanas excesivamente complicadas. 
De repente alguien acabo llegando por fin sin mascarilla y vacunada contra todo, al menos en lo que ha enfermedades se refiere. Traicionando la cuarentena y como un ciclón salsero se acopló bastante bien a un ritmo que por lo visto no le era del todo desconocido. Narraría a partir del lunes pasado que es cuando realmente empezó un vaivén de maletas, ropajes y complementos pero la mega vacunada no habría recibido pinchazo alguno para moscones y seductores de venta calé. En esta genial boutique no sólo se ofertan prendas y complementos también están de saldo proyectos de sevillitas venidos a menos y de melena al son que le baila. Preferiblemente flamenco. Tras varios litros de saliva, tres legendarios con cola y una desvergüenza desmesurada acabó picándole el mosquito a la nueva adquisición llegada de la pampa. Contra eso no había vacuna ni remedio alguno. A lo hecho pecho y sobre todo, titulaciones universitarias que parece ser que es lo que pone a esta increible compañera. Cuento esto porque es este el origen real del callejerismo. Ser callejoso es una actitud y aptitudo. Porque tienes que estar predispuesto a que surja lo que sea y tienes sobre todo que aguantar la situación de la mejor forma posible. 
El domingo en la sala de las peceras y silicona por doquier. La llamada comunidad, aunque discreparía yo de si una dualidad es común, como si de un gobierno nacional se tratara, enlazaba sus pactos internacionales con cualquiera que por alli merodeaba. La presidenta, impoluta como de costumbre, discreta y educada. Es la más alta del ejecutivo, a pesar de ser la menor en edad. La experta en resolución de conflictos tampoco hay que desmerecerla, capaz de quitarse de encima a esos paises plastas y pesados que intentan agasajarla y sobetearla. El ministro de transportes y logísitca, experto en trazar rutas y planes alternativos de pronto y con la menor brevedad posible. Y por último y desmerecido, como en la vida real, al poder, el ministerio de asuntos exteriores. Ella, se hace fría y se hace enterna, pero si su boca se equivocaaaaaaaaaaa. Ya lo decía Alejandro Sanz pero ella seguia. De miles de persona, digo millones, trazó vínculos con un país que de sobra se sabe que tiene poco que ofrecer. La región de Persia aprovechó esta oportunidad y no dudo en escurriñarla bastante. Tocando a diestro y siniestro a cualquier ministerio que se le pusiera por delante. Con sonrisa y semblante de barriguita, la ministra de asuntos exteriores tambien conocida como la caracol, estaba encantada de haber conseguido estos acuerdos comerciales, más tarde y tras intercambiar datos mutuos no estaría tan convencida de aquellos acuerdos. El caso es que sin saber como, bueno si se sabía con ganas y algunas durmiendo y hasta roncando, deambulábamos por las carreteras de la costa de la luz jugando al " ni si ni no ni mucho ni poco" y a "dime un número con las manos que sacamos una letra y decimos nombres propios con esa letra hasta que uno pierda", si el nombre es un poco largo pero es que no se el original. Callejosos empezaba andadura en Cádiz. Y aqui el primer cambio de ropa, las camisetas rulando de una a otra, las toallas de diseño y el bolso de loewe. Transformaciones varias que acabaría con bailes pastilleros en bermudas y sudadera. 7 de la mañana y un maletero lleno de millones de camisetas y toallas de baño para compartir. Pelota de papel de plata para las palas sin usar ese día y acampada en la playa con sombrilla de la tita y una toalla retro pop de los 70. El baile pastillero continuaba cual escarabajo pelotero retozando en arena. Pero el glamour no se perdía, seguía estando alli el loewe de dudosa procedencia y de posesión todavía por entregar. Tres tortitas aceitosas, un perro en celo y hambriento que se escapó de la casa de al lado de una niña que vive allí, y un intercambio inacabable de bikinis y tangas negros últimamente muy de moda en las playas de las costas andaluzas. 
Este periplo me lleva recordar una hazaña anterior a esta callejada y que también transurrió en una playa, seré breve porque debería haberlo escrito en su día, pero bueno, homenajeamos aquel suceso ahora diciendo nada más que:  pereza de fondo, siembra de nabos, sombrilla en desuso, unos niños dando el coñazo y una cámara conflictiva. Cualquiera sabe de leyes. La guerra desnuda, buen título para una novela donde el protagonista es un picoleto en playa naturista luchando contra periodistas que danzan en bolas lanzando fotografías y crónicas por doquier.
Las niñas en su casa, la legislatura había terminado y tocaba celebrarlo. Una barbacoa anticrisis, en donde la comida si te descuidas la pones tu. Una de bailes y otra de cartas. Callejosos estuvo cuatro horas con apenas 5 euros en espirales de colores jugando al poker. Todo a una mano y desafortunada la amores, afortunada en el juego. Todas las espirales para ella. La caracol sólo tuvo que poner la mano y a hacer caja. Miércoles y jueves missing hasta que el viernes al descolgar el teléfono... To be continued.

lunes, 13 de julio de 2009

Cada detalle cuenta...



2 de Julio de 2009. El vuelo, a pesar de salir a las 19:30 se retrasa. Mi compañera confiaba en que no, pero las low cost es lo que tiene. Viajamos a Ibiza, la eterna isla blanca del amor, la fiestas y la relajación. Algunos con más ganas que otras. Espejo para el retoque, aceite en lata de Osuna y una nueva bara de labios adquirida de dudosa forma. A pesar de las inclemencias oculares mi acompañante está perfecta, al menos para mi y en este momento. Ataviada con bluson de gasa azul marcado por crema de frambuesa, pitillos azul oscuro y taconazos beige danzados en otras tantas fiestas. Bolsito a juego y pelo recogido.
El viaje, hasta hace apenas unas horas era bastante dudoso. Duda total vamos. Al menos en cuanto a la compañia se refiere. Nuestro convecino de viaje es ideal, es el último comentario antes de partir, es lo que quiere para ella, su hombre ideal. La idealización es fruto de la desconfianza en uno mismo, la mitificación es genial, pero sólo eso lo importante son los hechos, pero no quiero moralizar en este momento. Ella es así, lo quiere todo y escasamente da. Esa es su genialidad. Perdónenme si a lo largo de de este relato hago disertaciones sobre mi acompañante pero tras un animadversario es incontenible. 
La gente embarca, volamos para la isla idílica. Son las 20:00 del mismo día y ya montados atisbo a ver como se las gasta la magnífica vueling con asientos solapados a cinta americana. La sensación de prisa por despegar tampoco me tranquiliza. Será que el tiempo también es low cost. Ahora mi acompañante duerme y todavía queda una hora y diez para llegar. Puedo escribir largo y tendido de lo que puede significar este viaje. Algo y nada sería el resumen. Algo porque siempre un viaje deja su marca y nada porque tampoco hay que hacer planteamientos de todo. Somos dos, cinco días por delante y a disfrutar. Las cosas suceden y no tienen porque tener justificación. Se hace porque apetece hacerlas y se hace hoy y ahora. Rememoro a un reciente grupo descubierto... hoy es el primer día y mañana también y el resto de mi vida. Pereza suena en el ipod perjudicado en el asiento donde una cabeza no sabe como colocarse para descansar, la compañía duerme. Bella en silencio sin reproches y sin pairos. 
Al abrir la libreta donde escribía este viaje me encuentro este mensaje "guapo, una putada tener tu phone number again!!! PUFFF". Ahora es lunes 13 de julio, ha pasado justo una semana desde que volvimos de Ibiza. Concretamente a las 23:35 de esta noche sería la semana exacta. Abro la libreta para transcribir lo escrito y me encuentro este mensaje. Y muchos más dispersos por distintos soportes, todos con algún detalle u serigrafía de mencionada isla. Cada detalle cuenta y muchos detalles crean la genialidad. Pospongo una de esas siestas que para nada sirven y hacen perder el tiempo para contarles lo sucedido en las baleares. El primer tramo hasta montarnos en avión fue escrito insitu ahora narro tras una semana, con la cabeza fría evitando así exaltaciones del momento mientras sucede. El apremio y las ganas por visitar impidieron que fuera escribiendo día tras día pero grabado a jugo y fuego queda cada momento vivido. 
21:30 del jueves 2 de Julio, llegamos sanos y salvos al aeropuerto de Ibiza, mi tía de insaciable locuazidad nos recibe con un monólogo que mantendría durante los cinco días posteriores. La hospitalidad en mi familia ha sido siempre digna de un oscar o de un principe de Asturias a la concordia. El precio de la estancia unos oidos bien abiertos y la comprensión del estrés hostelero. La cara de mi acompañante todavía un cristo. Imaginaba su mente pensando, oh my god, donde carajo me estoy metiendo. Sin el carajo porque ella es de dialéctica finísima. Mi experiencia con 27 años en mi familia me decía que todo iba a fluir bien y en efecto así fue. Llegada a playa den Bossa. Alli regentan su negocio hostelero y alli encontramos a uno de los relaciones públicas más afamados de las playas ibicencas, además de ser un auténtico domador de toros mecánicos. Del RRPP me pronunciaré más tarde porque merecería una entrada para el sólo. Pizza, pollo con arroz y primera cerveza en la isla. He aquí el puerto de Ibiza.
Cada detalle cuenta y en el puerto de la isla todo ocurre rápido y lento. Es un misterio que guarda este rincón bajo la antigua fortificación medieval pero así ocurre. Aparentemente no ocurre nada hasta que te plantan una jarra de cerveza de un litro frente a ti una cuarentona camuflada con descomunales atributos. Divinos y divinas y el brillo de mi acompañante para enmarcarlo de por vida. La intensidad con la que vive cada acontecimiento debería convertirse en música y zumbar en los oidos de todo aquel que está triste y amargado. Zona gay y comienzan los millones de fotos, millones de momentos, millones segundos sin querer acabar y millones sobre millones para comprar yatazos que te dejan sentado ante la contemplación. Taza en mano y de economía limitada no podíamos costearnos un viaje en cualquiera de los barcos que alli andaban amarrados. Pero si montarnos en un velero de madera inmenso y hacer un corto viaje de orilla a orilla hasta la discoteca EL Divino. Vamos al atraque que tiene porque de fiesta parecía estar cortito. Apenas 10 minutos para contemplar la luminosidad auténtica de la pitusa. 
Soy famoso, fóllame y nosotros no le follamos. Somos puteros de más clase asi que 60 euros nos parecía poco para abonar en Pacha y follar al famoso de turno que pinchaba. Nos gusta la exquisitez por ello nos codeamos con jugadores de futbol ex rojiblancos que lanzaban flechas a cada gol marcado. Ahora que visto asi, ¿podría Kiko a ver sido nuestro San Valentín? Es que estuvo cerca de nosotros durante todo el viaje. Keepers es otro de los míticos rincones de la isla donde todo el mundo empieza y seguramente acaba.  Alli los argentinos los sacan de saldo a la venta y se ofertan a las incrédulas que parecen ir de rebajas. Esperaran o no esta parte del relato, no comentaré más sobre ese primer y único momento durante el viaje donde la incomodidez se exasperó. Vocazas y charlatanes no gracias. Apenas unas horas en la isla y me sentía genial. Confiado y disfrutando cada momento con alguien que me apetecía. Cada paso en la tierra de las salinas era gozo constante y más con el convencimiento de que mi todavía indecisa viajera estaba disfrutando, o al menos eso esperaba. Taxi familiar y a dormir.
Viernes 3 de Julio. Fue el día que necesitamos más horas, y lo digo porque recorrimos prácticamente toda la isla a lo largo de 20 horas intensas y llenas de emoción. Gapo incluido.
Cada detalle cuenta y que mejor que encima de una moto que ahora añoro. Millones de cuestas adoquinadas en el día en que el calor no era amigo de nosotros. La fortaleza guardaba a uno de esos personajes que sino descubres en la vida no puedes morir feliz. Tras visitar fueros y armas de la edad media y engalanarnos los las armas de la época descubrimos al más fiero combatiente que todavía resistía en la isla.  Transcripción literal: 
"- Me pone hielo por favor?
- Esta fría.
- Ya pero me gusta con hielo, puede ponerle?
- No hay hielo.
- Ahhh... me da un vaso de agua?
- Aqui no hay vasos de agua.
- Bueno...
Transcripción concluida. No lo perciben pero me sigo riendo. Ni catedral, ni antiguas murallas, ni yates, ni playas cristalinas. El payés coplero de olor apretado y balleta de esponja fue un momento de excelencia. A saber esa esponja que otro tipo de usos concierne. 
Por la tarde ya no quería que la compañía no disfrutara de una de las playas con más encanto e historia de Ibiza. Les Salines y su Malibú. Chiringo de prensa rosa donde acuden los famosos y donde se pueden divisar entre otras cosas oleadas de quinceañeros de hormonas retocadas buscando futbolistas. En esta playa pudimos comprobar como no beber agua de grifo durante toda la vida, a pesar de que algunos piensen que se crean piedras en el riñon, genera unos cuerpos bastante desarrollados, tanto en las féminas como en los varones. Coca light, aceite del mercadona y a disfrutar con los desfiles de las discotecas nocturnas. Aquí el primero. No hacen falta más detalles. Me encanto y no podía ser de otra forma. 
De la playa de las Salinas saltamos a la fábrica del house. El Bora Bora nos recibía con coronita y unas chanclas azules que nada tenían que hacer con las auténticas que viajan por el mundo. La hora hacía que algunos estuvieran un poco perjudicados pero el local seguía guardando toda su esencia, fiestas y desfase. Rolando junior se fue y decidimos por arte de la improvisación y porque para eso están las vacaciones disfrutar con uno de los acontecimientos que estando en ibiza no se puede perder. 
Ahora el tiempo se paraba nuevamente, ahora se podía pensar y por ello no se pensaba en nada. Ahora ese detalle contaba como el que más o como el que menos. Sólo hacia falta un abrazo y que el sol besara el mar. Atardecía en San Antonio y  la deseperación días atrás y el desencanto por el plantón desaparecían debajo de las rocas en donde disfrutábamos de una belleza de la natural inigualable. Se convirtieron en los minutos más felices en mucho tiempo y lo compartía con quien se lo merecía. Seguía siendo feliz. La vuelta a la noche, pausada y húmeda. La señorita caracol recibe su merecido tras litros y litros de su líquido anestésico. Nunca olviden que el aire, a dos ruedas, siempre va en contra.  
Esa noche, la del viernes, si nos sentíamos con ganas de prostituirnos, nos apetecía pagar sólo que no había famosos a quien follar. Asi que preferimos aguantar el polvo pachangero y rular por los locales ibicencos de ibicencos. Sin house y con varios chupitos en el cuerpo. La señorita caracol comenzaba ya su transformación nocturna en debilidad y disfrute. Compañia, en principio hostil y obstinada acabó bailando y dando cremita. Pacha estaba como la recordaba, encantadora y embaucadora. Con homenajes al señor Jackson por estas fechas fallecido, fue el culpable de que caracol perdiera hasta el norte. Negrata en barra con sexo no definido y cartera off. Pacha dió lo mejor de si y ella lo pagó con dinero, tarjetas y algún que otro baile magistral.
Tercer día en la isla, y formentera se nos resistía al madrugar. Pero cala Comte seguía estando para disfrutar y la siembra de nabos en plena recolecta. Yo he trabajado en la agricultura en varias ocasiones por si no lo sabían, pero la señorita caracol, a pesar de coquetear con la hostelería no sabía que también era una auténtica profesional de la huerta ibicenca. Bueno hasta ese día nada, pero como es de inteligencia envidiable, supo adaptarse a la situación de forma magistral. Comparaciones muy bien pertrechas, mojito en mano a la orilla de la cala cristalina y otra vez el tiempo se pausaba. Hasta que volvía alguien a sembrar delante nuestra, y otra vez pausado el momento y otra vez el huerto a tope. Y asi gran parte de la tarde, hasta la aparición del cultivador por excelencia y que menos mal que nos pilló en la vuelta, sino las comparaciones si serían odiosas. Buceo y el segundo. Una oyente en colchoneta. Y me vuelvo a descojonar. 
".... CASATE CONMIGO
 (soniditos raros tal que asi: gggrrnnnnnnnammam y la novia se da a la fuga"
Sencillamente genial.
Vuelta de nuevo pero pasando por cala d´Hort, Hort que significará ostia en ibicenco porque no te veas si estába lejos la playa. Tambien encantadora, todo hay que decirlo. Un amaquero que limpia las sombrillas de pajay barre la playa. Discurso moralista de la ecología y la contaminación de la costa. Yo ya contemplaba el monumental peñon frente a nosotros rodeado de nubes inquietantes y por lo visto plagado de cabras embrujadas. Esto no lo he dicho... embrujado estaba yo. 
La noche del sábado tampoco, en principio debería alargarse mucho, aunque como siempre, pues no se sabe con nosotros. Cuando Benidorm va a Ibiza, la Matinee y Amnesia hacen de anfitriones y cuando venden globos con gas adictivo cual perritos en la 5 avenida y los efectos son nefastos, había que saltar de allí. Demasiado estilo para nosotros, acostumbrados a ambientes más chavacanos. Volvimos con los ibicencos y sin saber como acabamos con un perjudicado camarero adscrito al negocio de mis tios, bailando bachata en el Top 21, mitiquísmo también.  Bachata por mejorar.
Casos en matorrales, sombrilla cual paraguas, cremita mutua y Formentera esperándonos. Lo que aqui ocurrío merecería como nuestro amigo payés una entrada para este momento sólo. El caribe, sin palmeras pero repleto de yates que también son atractivos. Agua fulminante y el tercero veloz como la brisa cálida de la pequeña isla.  Tres de tres conseguíamos el pleno y la proposición cumplida. Millones de mensajes dando envidia y millones de grados que acusarían más tarde. Coca light e ibuprofeno uy uy uy!!! La moto que alquilamos también nos sirvió para reír y reír no era la misma que la nuestra pero hacía lo que podía. La otra punta de formentera nos esperaba, el faro que reflexiona todos los días incansable hacía de cicerone para los visitantes noveles como nosotros. Una gruta, acantilados y nuestros deseos expuestos al mar mediterráneo. Pequeñas montañas de sabiduría y de anhelos de millones de personas que como nosotros querían compartir ese momento con la naturaleza y con ellos mismos. Mi deseo "siempre otro beso", espero que al escribirlo no pierda la fuerza. Caracolillo quería que su deseo tuviera más impulso que ningun otro de los que alli prodigaban. Asi que decidió dejar algo más que piedras en el acantilado. Tarjetas, billetes de barco, dinero, móvil... no coment. Sólo que condujo la moto y que quería echarle agua al depósito. No se porque me hace esto. La vuelta de formentera maravillosa. Sombrilla en mano nuevamente y cuerpos coloraitos. Caracol algún que otro grado centígrado más en su cuerpo. El acantilado no le perdonó que se llevara el bolso que tan gentilmente había donado a la naturaleza. Esa noche y el día siguiente el turismo fue hospitalario. Inquieta, dulcemente insoportable y masculinizada en la siesta. Nuevamente me sorprendía como alguien tan aparentemente frágil es capaz de discurrir unos sonidos tan abruptos. 
Las pastillas hicieron lo que debían. Y nosotros nos marchamos con las ganas de más. San Valentín apareció de nuevo en el aeropuerto. El exceso de carga protagonizó, hasta el final un surrealismo genial. Recuerdo ahora con añoranza cada momento en ese aeropuerto, cada perfume que olí, cada paquetazo de tabaco que me mostraste, cada chuchería que elegí al azar, cada centímetro del metro de chicle de la kittie. Pensaba en que no acabara todo aquello, intentando retener cada detalle. Recuerdo ahora, que en el avión repasaba más todavía cada detalle y ahora lo repito de vez en cuando para que jamás se me olvide. Cada momento en moto me emociona, cada pegatina que descubro con forma de caballo me divierte, cada foto que miro marca un recuerdo y cada beso que recuerdo me hace un nudo en la garganta. No pensaba que escribiendo podía emocionarme, pero si escribir esto ha conseguido estremecerme por dentro sólo puedo darte las gracias por todos y cada uno de los momentos compartidos, por cada detalle, por cada gesto, por cada saliva, por cada tortazo y arañazo. Por cada beso que aunque no te guste, me sigas dando porque así se cumple el deseo que pedí para ti. Gracias.

lunes, 22 de junio de 2009

Animadversario

Viene de animadversión cuyo significado es crítica, enemistad, advertencia severa. Efectivamente queda comprobado que el 13/4/209 fue cuando la chancla se perdió por primera vez. Maravillosos años aquellos que desaparecían cosas y no se rompían porque la animadversión es lo que tiene que cuando pasa el tiempo evoluciona. 
Miradas resguardadas ante la vergüenza de lo inaudito. Eso ocurría esta tarde. Empece a escribir este manifiesto a las cuatro cuando llegue tras la magnánime revelación, las drogas de farmacia berjiana me había dejado traspuesto y ahora con el resguardo de la noche y los mosquito como única compañia continuo este relato retroactivo para enumerar el increíble periodo transcurrido. Ante todo, disculpen fans del blog por si algo de lo que aqui se diga, genera la posterior cobertura de rostro con pañuelos asalmonados, pero el estado febril en el que me hayo, y los escalofrios repercuten en mi mente y trastocan mi conciencia. 
Una limonada y helado de cookies, que como ya sabrán, si no lo he nombrado anteriormente, estoy adscrito a este tipo de dulce, revelaban un dato que quizás algunas no se esperaban y que yo guardaba celosamente en una sonrisa reveladora... Son casi 90 días de juas juas, nou nou, no me importa y me da iguaaaaaaaaal! Un lenguaje casi poético que lanza una boca rodeada últimamente de extraños amigos... Atrás quedaron nuestra amiga la chancla, esa aventurera. Aquella cuyo espíritu sigue manteniéndose hoy, cuyo reflejo marca un destino incierto de su poseedora. Esa chancla no es más que la plasmación de lo que se erige hoy. A veces, parece que uno no se encuentra pero está, a veces parece que uno no se haya pero siempre hay una cochera en la que aparecer y siempre hay alguien en quien confiar para que te recoja de ese garaje infernal. LA chancla marcó un ito y se ha convertido en una efeméride digna de ser catalogada en los anales de la historia moderna. Ha sido dibujada, plasmada, serigrafiada, comentada y escrita y recordada cual mito de cine modernista, incluso fabricada con alambres alcoholizados. Atrás quedan y bajo el cobijo de la misma cochera una pelada de pava tras otra, y otra, y otra, y otra... primero al ritmo de brasileiras, pasando por los fitipaldis y su fito, Alejandro Sanz, Jason Mraz en el movil primero, y ya convertido en el tercer compañero de viaje, Julito y el altermundista macaco como último en añadirse la lote. La música durante este periodo se ha convertido en parte fundamental e indibisible de maravillosos momentos por ello merece la pena pararse un segundo y darle las gracias a todos aquellos que durante este tiempo nos han escuchado, nos han dejado besarnos, y nos han dejado mirarnos, haya o no haya habido hostilidades por medio, que también han tenido que aguantar.
Atrás quedó el euro que gané y las vivencias con la pareja tortuosa y entregada a los designios del amor. Atrás quedaron los viajes que un cilindro con un barrigón de portada, se ha marcado durante todo este tiempo. Esa lata ha sido otro de los elementos direccionales de esta alternación. Cual chancla se tratara, ese grambuinus, todavía sin estilizar copa lugares desde los cuales la visión de la vida parece estar menos dispersa, aunque algunos siempre estén poblados de humo y bollerismo por doquier. Todas las mañanas ese elemento despierta una sonrisa en mi rostro, todas las mañanas llena de color una mesa fría y amontonada de papeles y todas las mañanas no se donde carajo poner la tapa porque con los bolígrafos no cierra bien la joía. Un momento que me toca la droga de las 23:30.... ahora pruebo efenergán 1 gramo, tenía y gracias a una enfermera muy cualificada de la que hablaré más adelante, paracetamos 500 mg. Pero he supuesto y tras rebuscar por cajones y armarios que siempre más concentración sería mejor.... ya, sabor a nada. Gracias farmaceuticas por hacer un algo que no sepa a nada. Aún así el calor sigue sin bajarme. Ya les digo lectores que puedo llegar incluso a las alucinaciones de hecho creo que entre ayer y hoy he vivido una de ellas... pero más adelante. Aludiendo y como ejemplo cojamos el de la concentración de medicinas, aunque de un gramo pensemos que nos sentará mejor no es directamente proporcional. Esto es que siempre queremos al momento lo que deseamos, ya!!!!! y la cautela ha hecho a los sabios mitos y a los agonías desgraciados. La calma despeja nuestras mentes y las prisas agotan nuestros recuerdos. Por eso yo he estado calmado, a veces incontrolable durante este periodo, pero calmado, con cautela. Mientras otros llegaban a agobiarse por su entorno. De ahí la sorpresa y el posterior recubrimiento a la evidencia de la tarde de hoy. 
Atrás quedaron escapadas por la calle betis. Que grandes momentos nos ha dado esa asfaltada travesía con nombre de equipo de segunda. Recuerdo levemente, a una señora que enseñaba, no muy discretamente y muy orgullosa su liga roja, pícara y rebosante de felicidad. Embajadora de la vida y del disfrute seguro. Recuerdo levemente, como se llegaron a utilizar, hasta en dos ocasiones, naturaterapia para eliminar la grasa del mi pelo y exfoliar impurezas de mi cuerpo, tanto las partes públicas como las púbicas. Recuerdo levemente como nuestro primer encuentro lo marcó una bulería rejoneadora tierna y pausada, casi dedicada. Recuerdo levemente como dirigimos, de la calle mítica, a la ultratumba del cacareo y surrealismo. Dos micros, dos piratas con la pata de palo, una boda por celebrarse, un grupo de bolleras, 7 vidas se quemaron y la última... transformación de voz a lo roquera, engorrosa, tercio en mano y a las tablas del karaoke, filmación conseguida, de las pocas que hallarán.
Atrás quedaron distintas formas de ver el amor interpretadas mímicamente de forma asombrosa y posterior lanzamiento en la puerta de la entrada, al suelo como el que se lanza al vacío sin saber que le espera abajo. Aunque no necesariamente cuando te lanzas tiene que ser hacia abajo... 
Atrás quedaron cólicos que marcaron todo un periodo de hostilidades e incomprensiones. De hastío y enclaustramiento hogareño. Atrás quedaron aquellos claveles que recordaban que aun en la ausencia usted se encontraba cerca, que el sabor de la feria no le abandonaba y que las casetas querían su presencia. Y no sólo las casetas.
Atrás quedó Chicago y el anticristo, de lo cual no voy a mencionar nada más. Sólo recordar una fecha que marcará también el recuerdo del animadversario , 1925.
Atrás quedaron noches de estrellas sobre arena y tapón de fondo plagado de panchos en cueros. No era del todo romántico, muy acorde con los protagonistas. Pero si, al menos, encomiable. Atrás quedaron, engalanamientos de rojo y flores, de intimidad a la luz tenue de camino de velas y de la no vinculación por el acto compartido. Lambrusco, mi primera copa y simplemente cena. 
Atrás quedó un viaje a tres, a las raices del blogero, a la naturaleza viva de porros y pastores. Al puritarismo mas surrealista. A las aguas más gélidas y las cascadas más idílicas. Pendientes missing y senderismos varios. Papados porretiles al resguardo de la luz de la cocina y adrián sin dar señales de vida... todo era como si de una cabra preñada.
Interrumpe la oratoria, una llamada de cuya protagonista no voy a nombrarles. Se ha convertido en mi enfermera durante estas últimas 36 horas. Que ahora que lo pienso, a razón de 8 euros la hora, es un pico importante. Tendré que ir al médico ha no ser que quiera empeñarme para pagarle. Saldo agotado. Atrás queda también ese saldo. 
Atrás quedaron muchos momentos, muchas primeras veces, aunque de vehículos de tratara, muchos descubrimientos y revelaciones. Atrás quedaron dos ruedas pinchadas, un coche arañado, un cuelga perchas arrancado, y móvil rajado. Ahora el messenger me espera, tuenti ya no porque también quedó atrás. Sin vinculación alguna, lo de atrás, atrás queda y plasmado se haya. Pero y lo que depara la chancla...

domingo, 14 de junio de 2009

BUUUUFFFFFF!!!!

Tiempo ya pasado desde la última incorporación a la narrativa cibernética. Disculpen ustedes que acontinuación les narraré, no tan explícitamente como quisiera lo acontecido en las dos últimas semanas. El resumen de la primera parte del relato podría llamarse como muchos de los asiduos lectores del blog ya conocen, EL ANTICRISTO, aunque caida en bloque tampoco estaría mal.
Con el apremio y cuando la luna despintaba el cielo, el último reducto musulman antes de la reconquista nos esperaba dejando algunos territorios atrás. Hostilidad de primeras, suavidad de segundas. Todavía estaba por llegar el domingo claro. De golpe, aunque predestinado, y con la alhambra en nuestras cabezas, aparecieron dos personajillos un tanto embriagados por la noche granadina. Aquel que maneja las manos mejor que la mente salió escaldado de un sin fín de reproches de juventud, y aquel que defiende con la palabra y jura ante la constitución se convirtió en un gran amante de los musicales. Posponemos esto aunque me cuesta discernir el orden cronológico de los acontecimientos. Hay una imagen que no puedo quitarme de la cabeza, y miren ustedes que hubo multitud de acontecimientos, pues ni acordándome de antiguas batallas moriscas y cristianas logro arrebatar esos momentos de espacio pausado en el tono de voz. Pensaban las cristianas que la batalla para conquistar la alhambra iba a ser facil. 1925 que gran fecha, Franco era designado capitán general de los ejércitos en Marruecos, se publicaba en Berlin el libro Mi lucha de Adolf Hitler, nace Paul Newman, Juanita Reina... pues todos estos grandes y algun que otro asquerosos acontecimientos quedaban muy pormenorizados al lado de lo acontecido. A la frase..."buuuuuffff que papazo que llevo", normal por otra parte, habría que añadir un posterior desenfreno contra armario y lo que he pasado a denominar caida en bloque o anticristo. La batalla había sido perdida, la alhambra ganaba al hombre barrigudo bestido de traje rejional, ahora bastante más estilizado. Grambruinus frente por frente a la Alhambra. You lose. Por lo demás, todo normal, o media mente normal. Ya saben lo que dicen de los musicales, que si ves uno te gustan todos. Empacho de teatro musical que no comparto, y esperemos que no genere jurisprudencia.
Saltamos de una provincia a otra. Asi, sencillo. Creíamos que el amor no podía llegar en forma de tecnología 2.0, aquellos que carezcan de esta terminología decirles, que la web 2.0 es la base para las redes sociales. El tuenti, lo verde del tuenti, el messenger, el ti ti ti como sonidito de mensaje recien recibido hacía que el teclado echara fuego. En verdad, y para ser de la buena, era un presagio. No puede ostentar de vestimenta roja de corte masculino y no abrasarse en las llamas del pecado. Asi y cual bombero, me enfrasque, junto con mi grupo de nóveles y aprendices apaga fuegos con la intención de sofocar las brasas del amor. Estribillo:

Te di todo mi amor @dot .com
Y tu me @roba-roba-robado la razón
Mandame un e-mail que te abrire mi buzón
Y te hago un riconcito en el archivo de mi corazón

Atrapados en la red, de tam tam go. Sustitúyanlo por un rumano con un acordeon y sobrero de paja gris del H&M. Pongan en la escena una rubia de ojos agua inquieta pendiente de su movil. Añádanle un par de espectadores que pelan la pava frecuentemente en cocheras de garajes, ahora en escaparates de grande centros comerciales y sitúense al sur de extremadura. Todo un tanto catastrofísta ¿no? pues ni por asomo. Se consiguió beso, se consiguió abrazo, se consiguió tarta de queso, se consiguió incluso revelar el tremebundo misterio de las tapas, además se consiguió una ducha. El fuego se balanceaba por los presentes juegueteando cual llamas infantil entre ambas parejas. Entíendase por parejas, dos personas que de vez en cuando, alternan, sin complicaciones ni esperar nada a cambio. Digo esto para no ofencer a aquellas personas que le dan aceptiones a la palabra pareja que no son. El caso es que no había condones. Perdone el cambio de tercio, pero como buen o mal periodista tengo que adelantar información para enganchar al lector. Obcecación obstinada por emborracharme, chupitos variados, que esta vez si ingerí. El vello no engaña emulando al mayordomo del algodón. Como les decía y adelantaba no había condones. Como explicarles esto a esas mentes pocas capacitadas para entender la necesidad. ¿Saben cuantas batallas se han ganado gracias a la necesidad?
Entiendan por necesidad no aquella del acto en si, sino del uso del elemento, que podría parecer lo mismo pero deben matizarse. Visita a la estación de autobuses de Badajoz. Turismo de culto confrontado a la indiferencia. Ciber amantes apartados y reconectados aqui.
Ahora desembarcamos en tierra de conquistadores... se me olvidaba, una foto. Un poco bastante de culo, otra foto. Caida en picado desde la silla y quemazón a ritmo de salmorejo y ñoquis!!!! Falta lo mejor por llegar... continue.

martes, 12 de mayo de 2009

Esto es fondo de windows...



He aquí la magia del amor. Segundos después el susodicho del vaquero invitaba a ceremonia a la del bello erizado a la contra de la luz de las 20:00. El fondo para windows comenzaba mucho antes, a las 17:00 del quinto día laborable. No quería que pasara ni un sólo minuto en escribir esto desde que empezó lo que he denominado la gran odisea. Odisea:
 1. f. Viaje largo, en el que abundan las aventuras adversas y favorables al viajero.

2. f. Sucesión de peripecias, por lo general desagradables, que le ocurren a alguien.

Esto es lo que dice la RAE. Cualquiera de las dos acepciones podría venir al pelo para el evento. Recuerdo, San Gregorio, un pastor que con sus ovejas andaba por un olivar y le atizó una piedra en toda la cabeza y cuando se dio cuenta tenía grabada la insignia de Jesús, el Salvador. Seguro que el golpe no tuvo nada que ver. Entiéndase odisea siempre desde el lado positivo y el afecto. 18:00, primera parada. Ni una hora de viaje, la cual ya ha dado para un "ráscame la espalda" y un "dame la manita que te la estoy dando" por la intencionalidad de cada diálogo espero que sepan de a que género pertenece cada expresión; y ya hicimos la primera parada. Por un momento CEPSA se convierte en esa imagen idílica de anuncio de telenovela. Ella queriéndose tomar una cocacola en barra y él incurriendo en lo absurdo del momento. Llegándo incluso a plantearse el retorno al vehículo para buscar una barra de bar. La niña se ha criado entre hombres seguro. Nuevamente en el coche descubrí que el casette no ha muerto todavía, tuve que parpadear dos veces hasta que me di cuenta que un par de cintas sin rotular eran lo que teníamos para pasar tres horas de viaje. Se acuerdan de Laura Pausini, digo en su adolescencia musical, ella nos acompaño durante un buen rato hasta que con un bolígrafo de tamaño consolativo logró arrancarle la cinta a la radio como si ansiara tenerla dentro. Todavía Marco no se ha marchado de mis oídos. La otra cinta contenía uno de los mejores veranos de mi vida. La mayonesa, el venao, las hijas del sol, aquello que sonaba en el caribe mix 3, retumbaba en mi selecto oído mutado en jalapeño sonoro.

He querido posponer un momento del viaje porque se merecía especial atención. Tras el avance emocional en la surtidora hubo un momento helado excepcional. Sin saber como el órgano que deja disfrutar de la musicalidad de la señorita Pausinni,  "el verano ya llegó" y "cachete con cachete", se llenó de helado de fresa y chocolate blanco. Cual abeja deseosa de dulce néctar se abalanzó sobre el mencionado cartílago y con lametazo al canto dejó suave cada ondulación cartilagicosa. Suena "mueve la colita, mamita, mueve la colita" y una cocacola zero se derrama. Sólo ha pasado 1 hora y 15 minutos de la odisea, que grande!!! que diría alguien cuasi bella y que no le gusta enmarcar situaciones de dos.

Prácticamente este rato sería extrapolable a todo. El resto del finde estuvo marcado por Gambruinus, ahora estilizado, whisky desaparecido, manualidades con los botellines de cerveza, intercambio de camisetas, monólogos feladores, postres inacabables, desesperaciones en la conducción y un jacuzzi intercambiado por medio metro de gresite azul agua. Un puñado de horas que ahora son plasmadas en parte aquí, y que sólo son descriptibles cuando al cerrar los ojos se configura el fondo para windows.

domingo, 3 de mayo de 2009

lo que fue que no es...

¿Qué es un cólico nefrítico?
Ver imagen

El cólico nefrítico es la manifestación clínica inicial más frecuente de la existencia en la vía urinaria de un cálculo.

Se trata de un dolor agudo e intenso que evoluciona entre episodios penosos. Como dolor intenso, origina reacciones psicológicas que añaden en ocasiones al cuadro álgido, cierto grado de sufrimiento.

Este cuadro es uno de los síndromes dolorosos más acentuados conocidos por la práctica médica en la asistencia de urgencias, por la brusquedad, intensidad y agudeza de sus síntomas.


Y aqui finaliza todo. Hoy he empezado por el final. Tras un largo camino feriante el cólico es lo que nos queda. Admiren la belleza de una espalda fielmente reflejada por artístas poco consagrados...


Lo que es que no fue no es más que una espalda dolorida que con el transcurso del tiempo ha declinado en lo que anteriormente he hecho mención. Pero retornemos atrás cuando cabizbaja y dolorida desapareció cual chancla borrable en algodón de Portugal; preludio por otra parte de lo que acontecería después. No podía empezar la semana bien dando chupitos tequilenses a alguien que jámas ha probado alcohol. Hay un misterio en la vida todavía por descifrar que es aquel en el que cuando alguien no quiere hacer una cosa porque no le apetece o no le gusta siempre aparce alguien que torna el negativo de tu actuación. Trabajar en lo que trabajo, no gracias a dios claro, sino a la economía familiar, me ha permitido barajar en este tipo de situaciones durante 28 años. Donde todos veían chupitos de tequila yo saboreaba licor de mora sin alcohol, sin sal ni limón. Un poquito de gesto de escalofrío y un guiño a la camarera para darle las gracias por no echar los chupitos delante nuestra. Agudiza el ingenio pequeña saltamontes. No pintaba bien el plantel, suelo pegajoso y lata truequeada. Todo apuntaba a un nuevo gafe. Efectivamente ni un día pasó. Asi llega el pescaito y toda una semana indescriptible por la fugacidad pasada y por las neuronas desgastadas. El caso es que el martes, ese día donde todo el mundo quiere quedar. Vislumbré un idilio insondable ininteligible casi, abstruso dice el diccionario de sinónimos que podría valer. Ya no había ni euros ni mojitos o cahipiriñas, la rima nos llevama a otro brebaje popular, el rebujito. Esta es mi madre, hola encantado, esta es mi tía, hola encantado, este es mi padre, hola encantado, este es mi hermano, hola encantado, esta es una amiga de la familia, hola encantado, estas son mis dos sobrina, hola guapas, ¿quien baila sevillanas conmigo?? ni puto caso. Momentazo para los que estábamos y esto no es ofensa oiga. Es que me encanta contarlo y pinchar. Asi era la cosa chancletera y usted clamando al cielo cerveza, rebujito cuando el despilfarro era de ibuprofeno y dolorfín. Ahora si que pegaba la canción "le llaman el desaparecido" para ambos enamorados. Ha día de hoy na de na. Y asi otro día más y dando amor, hasta que a mi me dieron mierda. El amor no está hecho para los que somos reticentes a él. Entonces nos envían a donde más agusto nos encontramos, que el jueves de feria en este caso, era entre excrementos. Del "en feria no tengo tiempo para nadie" al "veo que no quiere saber nada de mi" algo tuvo que apretarle bien para escribirlo. El riñon hacía su efecto aplacador, o quizás el aburrimiento, mas bien lo segundo. Y lo primero, le hizo enviarme a donde las moscas mejor bailan serpenteando cual carroñeros en el bosque. No pensaba yo que mis días de tunante volverían. Enterrados quedaron hasta que me vi floreado bajo unas ventanas, con bastante suciedad por cierto, esperando a la cortesana para mostrarle los respetos que poco se merecía. Hablaba yo con mis entrañas preguntándome como un pequeño cólico puede alterar la exquisita educación palaciega de la que la cortesana ha sido partícipe toda su vida. Pues, efectivamente como llegué me fui. Habría cantado hasta que se asomara, de hecho tarareé alguna que otra canción de camela! Pero no quería tentar la suerte ni que un mal de ojo me provocará un final de feria que no quería. De todas formas algo de malaje si hubo, porque no se entiende que lleve guardando el móvil en una maravillosa funda que jamás se ha apartado de mi lado y minutos despues de hablar con la cortesana desapareciera sin dejar rastro. Tendré que mirar todavía en el garaje donde aparece todo lo que se pierde en Sevilla.

En resumen, si Woffy escribira, aunque yo creo que si lo hace a escondidas, diría que la vida, como la feria, es cuestión de dar vueltas sobre si mismo hasta encontrar la mejor ubicación donde tumbarse y disfrutar del momento. Paseándose está por el salón cual marqués entre su viñedo, se sienta y mira a las moscas, se acicala la pata derecha, ahora la entrepierna. Algo solemne. ¿Tiiimaginas si todos fueran perros mirando a las moscas, sin salir apenas de la casa, tomando el sol de vez en cuando, comiendo y durmiendo poco... y con dolores de riñon???



viernes, 24 de abril de 2009

Homenaje


Homenaje al cosquilleo que produce su tacto, homenaje a la distinción de aquellas que embriagan mentes solitarias en puntos de reflexión inciertos, homenaje a la cortesía conjugada de colores coordinados con el estrepetismo de su solidez. Homenaje a la magia que produce el son de su sombrero al saludale. Homenaje a los ojitos dulces que el gordo lanza elevando el dorado líquido elemento. Homenaje a los desonciertos dulces que produce su cavidad. Admirador fiel me descubro ante usted por la lindeza cilíndria de sus formas, por la lindura, gallardía y apostura de su serennidad. Por las dichas y desdichas que profieren ante usted, por ello homenajeada se sienta desde mi dócil posición y que sirva para muchas más lisonjas, galanterías o adulaciones.

La rabadilla

La noche no deparaba bien con un trozo de pizza insípido y unos convecinos amparados en el amor sms. Chancleados con la indecencia de ropajes poco protocolarios dembarcamos a la orilla del rio para disfrutar de las marismas corrompidas por la coca. Saludos varios, a mi Carmela (hermana de Jesulín), ese David de Maria, que fenómeno eres, Chiquetete que maestro. Maestro dice, bueno dependería de la maestría y las artes que domina el autor de gitana canastera. ¿Se puede gastar más tiempo en saludar que en cantar? La magestuosidad de la vida concede momentos tan asombrosos y jocosos que merecería la pena vivir nuevamente y volveros a disfrutar. Elena y Montserrat agazapadas junto a un altavoz y carroñeando a otro infiltrado del evento que se dedica ha hacer pájaros de barro de aqui para allá. No confirmó su asistencia hasta el final. Desgastado por tanta gira y balbuceando nos deleitó con algunas de sus mejores temas tales como "y con que frecuencia os veis" o aquella otra que decía "la mayor te gustaría", exitosos títulos de arístas anclados en métodos de seducción arcaicos.
Trascurría la cosa bien, sin complicaciones, el tiempo acompañaba, el estado etílico óptimo y el preludio de matalascañas en el Guadalquivir se sentía vibrar. Antes un WC submarino hizo las veces de confesionario, en el que hasta los traseros llegan a oler a una mezcla entre flores silvestres y Nenuco. Pero todavía no era el momento de que la reina de Bélgica hiciera su aparición estelar. Bastaron cinco minutos, para que próximo al lugar de la reflexión, emergiera la irreflexión, el despropósito y la aniquilación de toda seducción. He aqui el momento: Medias medias.



Si amigos, lo que empezó como una noche insípida de pizza solitaria y sms amorosos de convecinos, comenzó a despuntar. ¿Les suena la película "mi chica es un extraterrestre", con Kim Bassinger? Monísima ella que sacaba de un bolso una cabeza de alien que le hacía ponerse tontorrona y que pretendía conquistar la tierra. Se enamora al final de un terrícola y los sabedores del planeta de origen nos perdonan la vida. Pues esa. Hay una escena en la que la extraterreste rubia tras empaparse de la cultura de nuestra tierra decirde hacerle un streptease. Extrapólense 40 años después, cambien la suavidad del picardía de seda marfil de la actriz por un fino y embutido dos piezas rojo. Cambien el alien por su confidente esta vez fuera del bolso, bueno no cambien el alien dejenlo y cambien al galan por un madelman mezlca entre portorriqueño e indio. Esa era la nueva película que nos acontecía no hace mucho. A los sabedores de la historia querría decirles que la susodicha caña de lomo con medias de burdel es la madre de una compañera de trabajo. Si!!!, no coment. Un poco de sexo aqui, otro poco de kiss me... para verme involucrado en uno de los momentos de mi vida más indescriptibles de los que he podido ser protagonista. Como podría yo explicarles y que entendieran que por unos leves 7,35 minutos, matalascañas y elijan el verbo que quieran emergío, brotó, nació, se manifestó, surtió, afloró, irrumpió o prorrumpió. El caso es que la situación comenzó a desbordarse sobre todo en mi cabeza, la estupefacción de aquellos observadores de ida y vuelta hacía que esa de la chancla se creciera e infantilizada hasta el punto de arribar puñados con las dos manos para saciar su sed de corruptela macarrillada. Y ahi estaba yo con un jardín en el mismísimo ano, entre la tierra, las flores silvestres y par de simpáticas ramitas de azahar que tuvieron la original idea de intertarse en mi trasero. Jamás me olió tan bien esa parte de atrás de mi cuerpo. La noche era para cantarle una canción, picores aparte.


7 grupos enfrascados en cruzcampo de tercio, 7 bollos para no mojar pan, 7 vetas de mechas maltrechas de la dj, 7 sillas roidas por cualquier otro culo floreado. 7 vidas he quemado y esta última la quiero vivir, a tu lado. Otro de los 7 pecados capitales de Seven, la pareja bailando al son de un perales agrio y escalofriótico. Enhorabuena juanito... que se casa hoy.

lunes, 20 de abril de 2009

El euro que gané!


Si es que no debería más que existir el título de la entrada. Sólo la frase contextualiza tanto que el resto de letras enturbiarían este mensaje tan locuaz. Pero merece la pena que les relate con todo lujo de detalles como surgío lo acontezido y como llegamos al cineglú.
La biblioteca cual bunque acorazado parecía inexpunable vista desde el exterior, sorprendido por la retaguardia apareció esa luz tan estridente de vez en cuando. La tecnología parecía no acompañarla esa tarde. A la búsqueda de una conexión decente, llegó la indecencia taurina. Momentos varios y variopintos que nos trasportaron a Gijón. Bueno, en verdad, primero era Sevilla, es lo que tiene la sagacidad de la entendida futbolera. Con esa locuazidad y don de gentes que la luz chirriante prodiga se imnsersó hasta vitorear cánticos de cantina viejuna. Ceeleeebritiiiesss hoyy... la dueña de unas chanclas anquilosadas en la edad media y ahora se llama don limpio. Que estrepitoso momento conjurado por la dualidad en pareja. Nuevos espacios adoquinados, con la tolerancia frente a nosotros y unas manitas tontas que pretendían toscamente emular un beso pasional. Republicanoos al fondo!!, y caipiriñas intercambiados el idílico momento de demostrar para que los alumnos atolondrados aprendieran algo, y ni eso.UUUyyy paquetón corriendo, la ola en Central Park Trianero. No ayudó la multinacional americana de sandys y deluxe, y mucho menos sus mingitorios aunque no es mal sitio para hacer amigos, byeeee! Y ahi marchaban los tórtolos con aromas agridulces y avinagrados a la espera de que alumnos emularan a profesores. Tiritos varios, preguntas con sorna y apuesta que obviamente por el momento, reinaba yop. Yo siete, pues a mi con uno me basta para saber que si; sonrisa y en tan sólo 10 minutos el euro rodaba por la mesa del bar de la tierra del fuego elucubrando el destino de los nuevos vástagos del amor. Desperté entre bambalinas, actores de revista francesa y cánticos políticos en pro del socialismo francés de 1936, palomitas al carajo y nariz deliciosamente congelada. Fantástica recreación en entorno envidiable que dominan los cineglú. La computadora seguía sin conexión.

viernes, 17 de abril de 2009

complentos independentistas

Dicen los antiguos postulados marxistas que la individualidad hace al hombre libre solo y cuando es consensuada por el conjunto de elementos que le rodean. Esto no parece ser asi en la truculenta vida de nuestra protagonista. A ella sus complementos la traicionan un día si y otro también. Seguidamente a la ya conocida chancla que esperaba a la puerta de un lugar el cual no me permiten mencionar por respeto a la intimidad de dicha personaje, en el cual robaron el coche de una allegada algo insólito volvía a ocurrir, en el mismo espacio. Como si de un triángulo de las bermudas se tratara a lo barrio cuasipudiente, ese hueco se llena de casos asombrosos. ¿Conocen el fenómeno de la lata? pues la otra noche, no especificaré cual porque no les interesa, intentó nuevamente un suicidio premeditado. Digo nuevamente porque ya lo intentó en otra ocasión que no les relataré por no entrentener más. El caso es que pelando la pava se escuchó un ruido ensordecedor a la puerta del mismo negocio anteriormente anunciado. Cual fue la sorpresa de la que hasta ahora he guardado en la intimidad cuando al asomarse vio que no solo la lata se había arrojado al vacío. Polvos por doquier, lapiz dibuja miradas, y unas cuantas boquillas estaban esturreadas buscando su independencia. Es curioso como unas boquillas pueden confundirse con rulas de diseño. ¿Tiiimaginas? Miró hacia arriba y cual fue su sorpresa cuando algo negro iniciaba una caida hasta su cabeza. No parecía nada de este mundo, de ultratumba diría. Plano con una capa ligeramente abollonada en toda su superficie. Haciendo una pirueta vertiginosa, y tan sólo en esa milésima de segundo, al voltear comprobó la otra parte de la superficie. Un triángulo vacío que iniciaba su andadura en un mismo vértice. No podía ser!!!! Ese objeto extraño, negro, y un poco castigado por los avatares del tiempo era nuevamente la chancla!!!!! Animada por su compañera de viaje había decidido iniciar una aventura increible. Terminó pronto, aquella acalorada historia de independencia. En conmemoración a este y otros momente era inebitable la plasmación histórica de dichos acontecimientos. En anverso y reverso, tras mañana acalorada y muy bien adornado de claveles rojos la proeza obraba el milagro. Ya existía plamación, apariciones suferas marcadas entre algodón cooperante. Ahora la preocupación nos lleva al cilíndro latado que preside el vehículo cual orgulloso de su cargo. Importante, vigilen los cineglú! Ya les contaré!

lunes, 13 de abril de 2009

Me llaman la desaparecida


La llamaban la desaparecida, ya apuntaba maneras a eso de las 6 de la mañana pero no fue hasta las 10:35 AM cuando definitivamente se dió por perdida.
En una hora angosta y con terreno escarpado y un tanto hostíl; tras una desafortunada velada de sueño intranquilo y con un par de rosquillas a punto de degollarme la respiración, se intuía la desgracia. Como aparecen y desaparecen los objetos, las personas, aquellos que fueron amigos con intenso ensalzamiento del sentimiento y a título postumo ni del nombre te acuerdas. No es más que métafora de la desaparecida, cuando la llamas nunca está. Se dió por tanto como decía, una curiosa proeza de artifício magistral: La teletransportación. ¿Se han preguntado alguna vez como puede una chancla transformarse en manoletína? Es curioso este caso de transformación y teletransformación. Pero que fue antes el huevo o la gallina. ¿Cómo ocurrieron los hechos para que transcurridas cuatro horas se produjera ese fenómeno? El viento podía haber tenido algo que ver en aquel fenómeno que soplaba de forma vigorosa. Quizas los vecinos que bien entrada la mañana ya se acicalaban en el coche contiguo e incluso la escasez del líquido elemento podría traicionar nuestras conciencias pero todo parecía estar normal. Nada era entendible. La playa que ibamos a visitar había cambiado de sitio, hasta en tres ocasiones, las cadenas que nunca habían estado nos miraban con su curvatura sonriente al prohibir la entrada, los escarabajillos quízás nos intentaban avisar pero no escuchamos su idioma.
Terminada la velada costera y al contacto de la llave del vehículo con su ranura, la confabulación de la chancla nuevamente hacía mella en nosotros. Una detrás de otra se sucedieron los fenómenos hasta llegar nuevamente al punto de origen. BP, nunca unas siglas mortificaron tanto como estas. Caras de incredulidad a la cuestión planteada, vuelta a preguntar lo mismo esta vez sin musica de fondo y el mismo rostro de indiferencia. Un contenderor, una papelera, una entrada de casa y ese utensílio que separa pulgar e índice del pie cuando el calor aprieta no daba señales de vida. Se preguntó incluso por las calles del centro, quizás probaba el metro centro, o quizás tomaba helado en donde se tomó o quizás estaba desinflando la rueda que se desinfló.
Lo curioso de todo esto es preguntarse si éxiste un mundo paralelo donde ellas pertrechan contra quienes las aplastan a diario y poco a poco van desapareciendo sin que nos demos cuenta. No median en estas causas aquellas chanclas que viviendo en el Prado de San Sebastián son ostentosamente de perfil desafortunado.
La magnifica compañia de la que se disfrutó trajo consiguo toda la narración que anteriormente he mencionado. Obviando detalles e imágenes que por su alto contenido desazonado no voy a publicar. Sirva pues el evento de 27 horas para crear un blog que nace para el entendimiento común de esos tesoros y relíquias en el caso de las que viven en el Prado. Siva pues para descubrir el misterio de la desaparecida, la historia de aquella que se transformó en manoletina y apareció en la puerta de un taller de coches donde ya antes habían robado uno para camelar a una doncella panchita.