jueves, 29 de octubre de 2009
La bolsa de pan
jueves, 3 de septiembre de 2009
Se hizo la luz!
lunes, 17 de agosto de 2009
Al rescate
domingo, 2 de agosto de 2009
Vigésimo octavo
miércoles, 29 de julio de 2009
9, 12,16,23,5 ,26,16,22
lunes, 27 de julio de 2009
CALLEJOSOS
No me digan, señoras y señores fans de este blog que el título no era obvio. Son las 2 y 50 minutos de la madrugada del lunes 28 de julio, si que sería martes, pero hasta que no duerma y me despierte no considero que el día ha transcurrido. Perdonen por la tardanza en la escritura de una nueva entrada pero han ido acontecimientos tras acontecimientos y eso ha imposibilitado que tuviera si quiera, una horita para escribir lo que estaba sucediendo. La última entrada era importante para nuestra comunidad y la que le seguiría no podía ser menos interesante. Hoy cuatro horas de siesta, en la calle 34 grados.
lunes, 13 de julio de 2009
Cada detalle cuenta...
lunes, 22 de junio de 2009
Animadversario
domingo, 14 de junio de 2009
BUUUUFFFFFF!!!!
Con el apremio y cuando la luna despintaba el cielo, el último reducto musulman antes de la reconquista nos esperaba dejando algunos territorios atrás. Hostilidad de primeras, suavidad de segundas. Todavía estaba por llegar el domingo claro. De golpe, aunque predestinado, y con la alhambra en nuestras cabezas, aparecieron dos personajillos un tanto embriagados por la noche granadina. Aquel que maneja las manos mejor que la mente salió escaldado de un sin fín de reproches de juventud, y aquel que defiende con la palabra y jura ante la constitución se convirtió en un gran amante de los musicales. Posponemos esto aunque me cuesta discernir el orden cronológico de los acontecimientos. Hay una imagen que no puedo quitarme de la cabeza, y miren ustedes que hubo multitud de acontecimientos, pues ni acordándome de antiguas batallas moriscas y cristianas logro arrebatar esos momentos de espacio pausado en el tono de voz. Pensaban las cristianas que la batalla para conquistar la alhambra iba a ser facil. 1925 que gran fecha, Franco era designado capitán general de los ejércitos en Marruecos, se publicaba en Berlin el libro Mi lucha de Adolf Hitler, nace Paul Newman, Juanita Reina... pues todos estos grandes y algun que otro asquerosos acontecimientos quedaban muy pormenorizados al lado de lo acontecido. A la frase..."buuuuuffff que papazo que llevo", normal por otra parte, habría que añadir un posterior desenfreno contra armario y lo que he pasado a denominar caida en bloque o anticristo. La batalla había sido perdida, la alhambra ganaba al hombre barrigudo bestido de traje rejional, ahora bastante más estilizado. Grambruinus frente por frente a la Alhambra. You lose. Por lo demás, todo normal, o media mente normal. Ya saben lo que dicen de los musicales, que si ves uno te gustan todos. Empacho de teatro musical que no comparto, y esperemos que no genere jurisprudencia.
Saltamos de una provincia a otra. Asi, sencillo. Creíamos que el amor no podía llegar en forma de tecnología 2.0, aquellos que carezcan de esta terminología decirles, que la web 2.0 es la base para las redes sociales. El tuenti, lo verde del tuenti, el messenger, el ti ti ti como sonidito de mensaje recien recibido hacía que el teclado echara fuego. En verdad, y para ser de la buena, era un presagio. No puede ostentar de vestimenta roja de corte masculino y no abrasarse en las llamas del pecado. Asi y cual bombero, me enfrasque, junto con mi grupo de nóveles y aprendices apaga fuegos con la intención de sofocar las brasas del amor. Estribillo:
Te di todo mi amor @dot .com
Y tu me @roba-roba-robado la razón
Mandame un e-mail que te abrire mi buzón
Y te hago un riconcito en el archivo de mi corazón
Atrapados en la red, de tam tam go. Sustitúyanlo por un rumano con un acordeon y sobrero de paja gris del H&M. Pongan en la escena una rubia de ojos agua inquieta pendiente de su movil. Añádanle un par de espectadores que pelan la pava frecuentemente en cocheras de garajes, ahora en escaparates de grande centros comerciales y sitúense al sur de extremadura. Todo un tanto catastrofísta ¿no? pues ni por asomo. Se consiguió beso, se consiguió abrazo, se consiguió tarta de queso, se consiguió incluso revelar el tremebundo misterio de las tapas, además se consiguió una ducha. El fuego se balanceaba por los presentes juegueteando cual llamas infantil entre ambas parejas. Entíendase por parejas, dos personas que de vez en cuando, alternan, sin complicaciones ni esperar nada a cambio. Digo esto para no ofencer a aquellas personas que le dan aceptiones a la palabra pareja que no son. El caso es que no había condones. Perdone el cambio de tercio, pero como buen o mal periodista tengo que adelantar información para enganchar al lector. Obcecación obstinada por emborracharme, chupitos variados, que esta vez si ingerí. El vello no engaña emulando al mayordomo del algodón. Como les decía y adelantaba no había condones. Como explicarles esto a esas mentes pocas capacitadas para entender la necesidad. ¿Saben cuantas batallas se han ganado gracias a la necesidad?
Entiendan por necesidad no aquella del acto en si, sino del uso del elemento, que podría parecer lo mismo pero deben matizarse. Visita a la estación de autobuses de Badajoz. Turismo de culto confrontado a la indiferencia. Ciber amantes apartados y reconectados aqui.
Ahora desembarcamos en tierra de conquistadores... se me olvidaba, una foto. Un poco bastante de culo, otra foto. Caida en picado desde la silla y quemazón a ritmo de salmorejo y ñoquis!!!! Falta lo mejor por llegar... continue.
martes, 12 de mayo de 2009
Esto es fondo de windows...
2. f. Sucesión de peripecias, por lo general desagradables, que le ocurren a alguien.
Esto es lo que dice la RAE. Cualquiera de las dos acepciones podría venir al pelo para el evento. Recuerdo, San Gregorio, un pastor que con sus ovejas andaba por un olivar y le atizó una piedra en toda la cabeza y cuando se dio cuenta tenía grabada la insignia de Jesús, el Salvador. Seguro que el golpe no tuvo nada que ver. Entiéndase odisea siempre desde el lado positivo y el afecto. 18:00, primera parada. Ni una hora de viaje, la cual ya ha dado para un "ráscame la espalda" y un "dame la manita que te la estoy dando" por la intencionalidad de cada diálogo espero que sepan de a que género pertenece cada expresión; y ya hicimos la primera parada. Por un momento CEPSA se convierte en esa imagen idílica de anuncio de telenovela. Ella queriéndose tomar una cocacola en barra y él incurriendo en lo absurdo del momento. Llegándo incluso a plantearse el retorno al vehículo para buscar una barra de bar. La niña se ha criado entre hombres seguro. Nuevamente en el coche descubrí que el casette no ha muerto todavía, tuve que parpadear dos veces hasta que me di cuenta que un par de cintas sin rotular eran lo que teníamos para pasar tres horas de viaje. Se acuerdan de Laura Pausini, digo en su adolescencia musical, ella nos acompaño durante un buen rato hasta que con un bolígrafo de tamaño consolativo logró arrancarle la cinta a la radio como si ansiara tenerla dentro. Todavía Marco no se ha marchado de mis oídos. La otra cinta contenía uno de los mejores veranos de mi vida. La mayonesa, el venao, las hijas del sol, aquello que sonaba en el caribe mix 3, retumbaba en mi selecto oído mutado en jalapeño sonoro.
He querido posponer un momento del viaje porque se merecía especial atención. Tras el avance emocional en la surtidora hubo un momento helado excepcional. Sin saber como el órgano que deja disfrutar de la musicalidad de la señorita Pausinni, "el verano ya llegó" y "cachete con cachete", se llenó de helado de fresa y chocolate blanco. Cual abeja deseosa de dulce néctar se abalanzó sobre el mencionado cartílago y con lametazo al canto dejó suave cada ondulación cartilagicosa. Suena "mueve la colita, mamita, mueve la colita" y una cocacola zero se derrama. Sólo ha pasado 1 hora y 15 minutos de la odisea, que grande!!! que diría alguien cuasi bella y que no le gusta enmarcar situaciones de dos.
Prácticamente este rato sería extrapolable a todo. El resto del finde estuvo marcado por Gambruinus, ahora estilizado, whisky desaparecido, manualidades con los botellines de cerveza, intercambio de camisetas, monólogos feladores, postres inacabables, desesperaciones en la conducción y un jacuzzi intercambiado por medio metro de gresite azul agua. Un puñado de horas que ahora son plasmadas en parte aquí, y que sólo son descriptibles cuando al cerrar los ojos se configura el fondo para windows.
domingo, 3 de mayo de 2009
lo que fue que no es...
El cólico nefrítico es la manifestación clínica inicial más frecuente de la existencia en la vía urinaria de un cálculo. Se trata de un dolor agudo e intenso que evoluciona entre episodios penosos. Como dolor intenso, origina reacciones psicológicas que añaden en ocasiones al cuadro álgido, cierto grado de sufrimiento. Este cuadro es uno de los síndromes dolorosos más acentuados conocidos por la práctica médica en la asistencia de urgencias, por la brusquedad, intensidad y agudeza de sus síntomas. Y aqui finaliza todo. Hoy he empezado por el final. Tras un largo camino feriante el cólico es lo que nos queda. Admiren la belleza de una espalda fielmente reflejada por artístas poco consagrados...
Lo que es que no fue no es más que una espalda dolorida que con el transcurso del tiempo ha declinado en lo que anteriormente he hecho mención. Pero retornemos atrás cuando cabizbaja y dolorida desapareció cual chancla borrable en algodón de Portugal; preludio por otra parte de lo que acontecería después. No podía empezar la semana bien dando chupitos tequilenses a alguien que jámas ha probado alcohol. Hay un misterio en la vida todavía por descifrar que es aquel en el que cuando alguien no quiere hacer una cosa porque no le apetece o no le gusta siempre aparce alguien que torna el negativo de tu actuación. Trabajar en lo que trabajo, no gracias a dios claro, sino a la economía familiar, me ha permitido barajar en este tipo de situaciones durante 28 años. Donde todos veían chupitos de tequila yo saboreaba licor de mora sin alcohol, sin sal ni limón. Un poquito de gesto de escalofrío y un guiño a la camarera para darle las gracias por no echar los chupitos delante nuestra. Agudiza el ingenio pequeña saltamontes. No pintaba bien el plantel, suelo pegajoso y lata truequeada. Todo apuntaba a un nuevo gafe. Efectivamente ni un día pasó. Asi llega el pescaito y toda una semana indescriptible por la fugacidad pasada y por las neuronas desgastadas. El caso es que el martes, ese día donde todo el mundo quiere quedar. Vislumbré un idilio insondable ininteligible casi, abstruso dice el diccionario de sinónimos que podría valer. Ya no había ni euros ni mojitos o cahipiriñas, la rima nos llevama a otro brebaje popular, el rebujito. Esta es mi madre, hola encantado, esta es mi tía, hola encantado, este es mi padre, hola encantado, este es mi hermano, hola encantado, esta es una amiga de la familia, hola encantado, estas son mis dos sobrina, hola guapas, ¿quien baila sevillanas conmigo?? ni puto caso. Momentazo para los que estábamos y esto no es ofensa oiga. Es que me encanta contarlo y pinchar. Asi era la cosa chancletera y usted clamando al cielo cerveza, rebujito cuando el despilfarro era de ibuprofeno y dolorfín. Ahora si que pegaba la canción "le llaman el desaparecido" para ambos enamorados. Ha día de hoy na de na. Y asi otro día más y dando amor, hasta que a mi me dieron mierda. El amor no está hecho para los que somos reticentes a él. Entonces nos envían a donde más agusto nos encontramos, que el jueves de feria en este caso, era entre excrementos. Del "en feria no tengo tiempo para nadie" al "veo que no quiere saber nada de mi" algo tuvo que apretarle bien para escribirlo. El riñon hacía su efecto aplacador, o quizás el aburrimiento, mas bien lo segundo. Y lo primero, le hizo enviarme a donde las moscas mejor bailan serpenteando cual carroñeros en el bosque. No pensaba yo que mis días de tunante volverían. Enterrados quedaron hasta que me vi floreado bajo unas ventanas, con bastante suciedad por cierto, esperando a la cortesana para mostrarle los respetos que poco se merecía. Hablaba yo con mis entrañas preguntándome como un pequeño cólico puede alterar la exquisita educación palaciega de la que la cortesana ha sido partícipe toda su vida. Pues, efectivamente como llegué me fui. Habría cantado hasta que se asomara, de hecho tarareé alguna que otra canción de camela! Pero no quería tentar la suerte ni que un mal de ojo me provocará un final de feria que no quería. De todas formas algo de malaje si hubo, porque no se entiende que lleve guardando el móvil en una maravillosa funda que jamás se ha apartado de mi lado y minutos despues de hablar con la cortesana desapareciera sin dejar rastro. Tendré que mirar todavía en el garaje donde aparece todo lo que se pierde en Sevilla. En resumen, si Woffy escribira, aunque yo creo que si lo hace a escondidas, diría que la vida, como la feria, es cuestión de dar vueltas sobre si mismo hasta encontrar la mejor ubicación donde tumbarse y disfrutar del momento. Paseándose está por el salón cual marqués entre su viñedo, se sienta y mira a las moscas, se acicala la pata derecha, ahora la entrepierna. Algo solemne. ¿Tiiimaginas si todos fueran perros mirando a las moscas, sin salir apenas de la casa, tomando el sol de vez en cuando, comiendo y durmiendo poco... y con dolores de riñon??? |
viernes, 24 de abril de 2009
Homenaje

La rabadilla
Trascurría la cosa bien, sin complicaciones, el tiempo acompañaba, el estado etílico óptimo y el preludio de matalascañas en el Guadalquivir se sentía vibrar. Antes un WC submarino hizo las veces de confesionario, en el que hasta los traseros llegan a oler a una mezcla entre flores silvestres y Nenuco. Pero todavía no era el momento de que la reina de Bélgica hiciera su aparición estelar. Bastaron cinco minutos, para que próximo al lugar de la reflexión, emergiera la irreflexión, el despropósito y la aniquilación de toda seducción. He aqui el momento: Medias medias.

Si amigos, lo que empezó como una noche insípida de pizza solitaria y sms amorosos de convecinos, comenzó a despuntar. ¿Les suena la película "mi chica es un extraterrestre", con Kim Bassinger? Monísima ella que sacaba de un bolso una cabeza de alien que le hacía ponerse tontorrona y que pretendía conquistar la tierra. Se enamora al final de un terrícola y los sabedores del planeta de origen nos perdonan la vida. Pues esa. Hay una escena en la que la extraterreste rubia tras empaparse de la cultura de nuestra tierra decirde hacerle un streptease. Extrapólense 40 años después, cambien la suavidad del picardía de seda marfil de la actriz por un fino y embutido dos piezas rojo. Cambien el alien por su confidente esta vez fuera del bolso, bueno no cambien el alien dejenlo y cambien al galan por un madelman mezlca entre portorriqueño e indio. Esa era la nueva película que nos acontecía no hace mucho. A los sabedores de la historia querría decirles que la susodicha caña de lomo con medias de burdel es la madre de una compañera de trabajo. Si!!!, no coment. Un poco de sexo aqui, otro poco de kiss me... para verme involucrado en uno de los momentos de mi vida más indescriptibles de los que he podido ser protagonista. Como podría yo explicarles y que entendieran que por unos leves 7,35 minutos, matalascañas y elijan el verbo que quieran emergío, brotó, nació, se manifestó, surtió, afloró, irrumpió o prorrumpió. El caso es que la situación comenzó a desbordarse sobre todo en mi cabeza, la estupefacción de aquellos observadores de ida y vuelta hacía que esa de la chancla se creciera e infantilizada hasta el punto de arribar puñados con las dos manos para saciar su sed de corruptela macarrillada. Y ahi estaba yo con un jardín en el mismísimo ano, entre la tierra, las flores silvestres y par de simpáticas ramitas de azahar que tuvieron la original idea de intertarse en mi trasero. Jamás me olió tan bien esa parte de atrás de mi cuerpo. La noche era para cantarle una canción, picores aparte.

7 grupos enfrascados en cruzcampo de tercio, 7 bollos para no mojar pan, 7 vetas de mechas maltrechas de la dj, 7 sillas roidas por cualquier otro culo floreado. 7 vidas he quemado y esta última la quiero vivir, a tu lado. Otro de los 7 pecados capitales de Seven, la pareja bailando al son de un perales agrio y escalofriótico. Enhorabuena juanito... que se casa hoy.
lunes, 20 de abril de 2009
El euro que gané!

La biblioteca cual bunque acorazado parecía inexpunable vista desde el exterior, sorprendido por la retaguardia apareció esa luz tan estridente de vez en cuando. La tecnología parecía no acompañarla esa tarde. A la búsqueda de una conexión decente, llegó la indecencia taurina. Momentos varios y variopintos que nos trasportaron a Gijón. Bueno, en verdad, primero era Sevilla, es lo que tiene la sagacidad de la entendida futbolera. Con esa locuazidad y don de gentes que la luz chirriante prodiga se imnsersó hasta vitorear cánticos de cantina viejuna. Ceeleeebritiiiesss hoyy... la dueña de unas chanclas anquilosadas en la edad media y ahora se llama don limpio. Que estrepitoso momento conjurado por la dualidad en pareja. Nuevos espacios adoquinados, con la tolerancia frente a nosotros y unas manitas tontas que pretendían toscamente emular un beso pasional. Republicanoos al fondo!!, y caipiriñas intercambiados el idílico momento de demostrar para que los alumnos atolondrados aprendieran algo, y ni eso.UUUyyy paquetón corriendo, la ola en Central Park Trianero. No ayudó la multinacional americana de sandys y deluxe, y mucho menos sus mingitorios aunque no es mal sitio para hacer amigos, byeeee! Y ahi marchaban los tórtolos con aromas agridulces y avinagrados a la espera de que alumnos emularan a profesores. Tiritos varios, preguntas con sorna y apuesta que obviamente por el momento, reinaba yop. Yo siete, pues a mi con uno me basta para saber que si; sonrisa y en tan sólo 10 minutos el euro rodaba por la mesa del bar de la tierra del fuego elucubrando el destino de los nuevos vástagos del amor. Desperté entre bambalinas, actores de revista francesa y cánticos políticos en pro del socialismo francés de 1936, palomitas al carajo y nariz deliciosamente congelada. Fantástica recreación en entorno envidiable que dominan los cineglú. La computadora seguía sin conexión.
viernes, 17 de abril de 2009
complentos independentistas
lunes, 13 de abril de 2009
Me llaman la desaparecida

En una hora angosta y con terreno escarpado y un tanto hostíl; tras una desafortunada velada de sueño intranquilo y con un par de rosquillas a punto de degollarme la respiración, se intuía la desgracia. Como aparecen y desaparecen los objetos, las personas, aquellos que fueron amigos con intenso ensalzamiento del sentimiento y a título postumo ni del nombre te acuerdas. No es más que métafora de la desaparecida, cuando la llamas nunca está. Se dió por tanto como decía, una curiosa proeza de artifício magistral: La teletransportación. ¿Se han preguntado alguna vez como puede una chancla transformarse en manoletína? Es curioso este caso de transformación y teletransformación. Pero que fue antes el huevo o la gallina. ¿Cómo ocurrieron los hechos para que transcurridas cuatro horas se produjera ese fenómeno? El viento podía haber tenido algo que ver en aquel fenómeno que soplaba de forma vigorosa. Quizas los vecinos que bien entrada la mañana ya se acicalaban en el coche contiguo e incluso la escasez del líquido elemento podría traicionar nuestras conciencias pero todo parecía estar normal. Nada era entendible. La playa que ibamos a visitar había cambiado de sitio, hasta en tres ocasiones, las cadenas que nunca habían estado nos miraban con su curvatura sonriente al prohibir la entrada, los escarabajillos quízás nos intentaban avisar pero no escuchamos su idioma.
Terminada la velada costera y al contacto de la llave del vehículo con su ranura, la confabulación de la chancla nuevamente hacía mella en nosotros. Una detrás de otra se sucedieron los fenómenos hasta llegar nuevamente al punto de origen. BP, nunca unas siglas mortificaron tanto como estas. Caras de incredulidad a la cuestión planteada, vuelta a preguntar lo mismo esta vez sin musica de fondo y el mismo rostro de indiferencia. Un contenderor, una papelera, una entrada de casa y ese utensílio que separa pulgar e índice del pie cuando el calor aprieta no daba señales de vida. Se preguntó incluso por las calles del centro, quizás probaba el metro centro, o quizás tomaba helado en donde se tomó o quizás estaba desinflando la rueda que se desinfló.
Lo curioso de todo esto es preguntarse si éxiste un mundo paralelo donde ellas pertrechan contra quienes las aplastan a diario y poco a poco van desapareciendo sin que nos demos cuenta. No median en estas causas aquellas chanclas que viviendo en el Prado de San Sebastián son ostentosamente de perfil desafortunado.
La magnifica compañia de la que se disfrutó trajo consiguo toda la narración que anteriormente he mencionado. Obviando detalles e imágenes que por su alto contenido desazonado no voy a publicar. Sirva pues el evento de 27 horas para crear un blog que nace para el entendimiento común de esos tesoros y relíquias en el caso de las que viven en el Prado. Siva pues para descubrir el misterio de la desaparecida, la historia de aquella que se transformó en manoletina y apareció en la puerta de un taller de coches donde ya antes habían robado uno para camelar a una doncella panchita.