viernes, 24 de abril de 2009

Homenaje


Homenaje al cosquilleo que produce su tacto, homenaje a la distinción de aquellas que embriagan mentes solitarias en puntos de reflexión inciertos, homenaje a la cortesía conjugada de colores coordinados con el estrepetismo de su solidez. Homenaje a la magia que produce el son de su sombrero al saludale. Homenaje a los ojitos dulces que el gordo lanza elevando el dorado líquido elemento. Homenaje a los desonciertos dulces que produce su cavidad. Admirador fiel me descubro ante usted por la lindeza cilíndria de sus formas, por la lindura, gallardía y apostura de su serennidad. Por las dichas y desdichas que profieren ante usted, por ello homenajeada se sienta desde mi dócil posición y que sirva para muchas más lisonjas, galanterías o adulaciones.

La rabadilla

La noche no deparaba bien con un trozo de pizza insípido y unos convecinos amparados en el amor sms. Chancleados con la indecencia de ropajes poco protocolarios dembarcamos a la orilla del rio para disfrutar de las marismas corrompidas por la coca. Saludos varios, a mi Carmela (hermana de Jesulín), ese David de Maria, que fenómeno eres, Chiquetete que maestro. Maestro dice, bueno dependería de la maestría y las artes que domina el autor de gitana canastera. ¿Se puede gastar más tiempo en saludar que en cantar? La magestuosidad de la vida concede momentos tan asombrosos y jocosos que merecería la pena vivir nuevamente y volveros a disfrutar. Elena y Montserrat agazapadas junto a un altavoz y carroñeando a otro infiltrado del evento que se dedica ha hacer pájaros de barro de aqui para allá. No confirmó su asistencia hasta el final. Desgastado por tanta gira y balbuceando nos deleitó con algunas de sus mejores temas tales como "y con que frecuencia os veis" o aquella otra que decía "la mayor te gustaría", exitosos títulos de arístas anclados en métodos de seducción arcaicos.
Trascurría la cosa bien, sin complicaciones, el tiempo acompañaba, el estado etílico óptimo y el preludio de matalascañas en el Guadalquivir se sentía vibrar. Antes un WC submarino hizo las veces de confesionario, en el que hasta los traseros llegan a oler a una mezcla entre flores silvestres y Nenuco. Pero todavía no era el momento de que la reina de Bélgica hiciera su aparición estelar. Bastaron cinco minutos, para que próximo al lugar de la reflexión, emergiera la irreflexión, el despropósito y la aniquilación de toda seducción. He aqui el momento: Medias medias.



Si amigos, lo que empezó como una noche insípida de pizza solitaria y sms amorosos de convecinos, comenzó a despuntar. ¿Les suena la película "mi chica es un extraterrestre", con Kim Bassinger? Monísima ella que sacaba de un bolso una cabeza de alien que le hacía ponerse tontorrona y que pretendía conquistar la tierra. Se enamora al final de un terrícola y los sabedores del planeta de origen nos perdonan la vida. Pues esa. Hay una escena en la que la extraterreste rubia tras empaparse de la cultura de nuestra tierra decirde hacerle un streptease. Extrapólense 40 años después, cambien la suavidad del picardía de seda marfil de la actriz por un fino y embutido dos piezas rojo. Cambien el alien por su confidente esta vez fuera del bolso, bueno no cambien el alien dejenlo y cambien al galan por un madelman mezlca entre portorriqueño e indio. Esa era la nueva película que nos acontecía no hace mucho. A los sabedores de la historia querría decirles que la susodicha caña de lomo con medias de burdel es la madre de una compañera de trabajo. Si!!!, no coment. Un poco de sexo aqui, otro poco de kiss me... para verme involucrado en uno de los momentos de mi vida más indescriptibles de los que he podido ser protagonista. Como podría yo explicarles y que entendieran que por unos leves 7,35 minutos, matalascañas y elijan el verbo que quieran emergío, brotó, nació, se manifestó, surtió, afloró, irrumpió o prorrumpió. El caso es que la situación comenzó a desbordarse sobre todo en mi cabeza, la estupefacción de aquellos observadores de ida y vuelta hacía que esa de la chancla se creciera e infantilizada hasta el punto de arribar puñados con las dos manos para saciar su sed de corruptela macarrillada. Y ahi estaba yo con un jardín en el mismísimo ano, entre la tierra, las flores silvestres y par de simpáticas ramitas de azahar que tuvieron la original idea de intertarse en mi trasero. Jamás me olió tan bien esa parte de atrás de mi cuerpo. La noche era para cantarle una canción, picores aparte.


7 grupos enfrascados en cruzcampo de tercio, 7 bollos para no mojar pan, 7 vetas de mechas maltrechas de la dj, 7 sillas roidas por cualquier otro culo floreado. 7 vidas he quemado y esta última la quiero vivir, a tu lado. Otro de los 7 pecados capitales de Seven, la pareja bailando al son de un perales agrio y escalofriótico. Enhorabuena juanito... que se casa hoy.

lunes, 20 de abril de 2009

El euro que gané!


Si es que no debería más que existir el título de la entrada. Sólo la frase contextualiza tanto que el resto de letras enturbiarían este mensaje tan locuaz. Pero merece la pena que les relate con todo lujo de detalles como surgío lo acontezido y como llegamos al cineglú.
La biblioteca cual bunque acorazado parecía inexpunable vista desde el exterior, sorprendido por la retaguardia apareció esa luz tan estridente de vez en cuando. La tecnología parecía no acompañarla esa tarde. A la búsqueda de una conexión decente, llegó la indecencia taurina. Momentos varios y variopintos que nos trasportaron a Gijón. Bueno, en verdad, primero era Sevilla, es lo que tiene la sagacidad de la entendida futbolera. Con esa locuazidad y don de gentes que la luz chirriante prodiga se imnsersó hasta vitorear cánticos de cantina viejuna. Ceeleeebritiiiesss hoyy... la dueña de unas chanclas anquilosadas en la edad media y ahora se llama don limpio. Que estrepitoso momento conjurado por la dualidad en pareja. Nuevos espacios adoquinados, con la tolerancia frente a nosotros y unas manitas tontas que pretendían toscamente emular un beso pasional. Republicanoos al fondo!!, y caipiriñas intercambiados el idílico momento de demostrar para que los alumnos atolondrados aprendieran algo, y ni eso.UUUyyy paquetón corriendo, la ola en Central Park Trianero. No ayudó la multinacional americana de sandys y deluxe, y mucho menos sus mingitorios aunque no es mal sitio para hacer amigos, byeeee! Y ahi marchaban los tórtolos con aromas agridulces y avinagrados a la espera de que alumnos emularan a profesores. Tiritos varios, preguntas con sorna y apuesta que obviamente por el momento, reinaba yop. Yo siete, pues a mi con uno me basta para saber que si; sonrisa y en tan sólo 10 minutos el euro rodaba por la mesa del bar de la tierra del fuego elucubrando el destino de los nuevos vástagos del amor. Desperté entre bambalinas, actores de revista francesa y cánticos políticos en pro del socialismo francés de 1936, palomitas al carajo y nariz deliciosamente congelada. Fantástica recreación en entorno envidiable que dominan los cineglú. La computadora seguía sin conexión.

viernes, 17 de abril de 2009

complentos independentistas

Dicen los antiguos postulados marxistas que la individualidad hace al hombre libre solo y cuando es consensuada por el conjunto de elementos que le rodean. Esto no parece ser asi en la truculenta vida de nuestra protagonista. A ella sus complementos la traicionan un día si y otro también. Seguidamente a la ya conocida chancla que esperaba a la puerta de un lugar el cual no me permiten mencionar por respeto a la intimidad de dicha personaje, en el cual robaron el coche de una allegada algo insólito volvía a ocurrir, en el mismo espacio. Como si de un triángulo de las bermudas se tratara a lo barrio cuasipudiente, ese hueco se llena de casos asombrosos. ¿Conocen el fenómeno de la lata? pues la otra noche, no especificaré cual porque no les interesa, intentó nuevamente un suicidio premeditado. Digo nuevamente porque ya lo intentó en otra ocasión que no les relataré por no entrentener más. El caso es que pelando la pava se escuchó un ruido ensordecedor a la puerta del mismo negocio anteriormente anunciado. Cual fue la sorpresa de la que hasta ahora he guardado en la intimidad cuando al asomarse vio que no solo la lata se había arrojado al vacío. Polvos por doquier, lapiz dibuja miradas, y unas cuantas boquillas estaban esturreadas buscando su independencia. Es curioso como unas boquillas pueden confundirse con rulas de diseño. ¿Tiiimaginas? Miró hacia arriba y cual fue su sorpresa cuando algo negro iniciaba una caida hasta su cabeza. No parecía nada de este mundo, de ultratumba diría. Plano con una capa ligeramente abollonada en toda su superficie. Haciendo una pirueta vertiginosa, y tan sólo en esa milésima de segundo, al voltear comprobó la otra parte de la superficie. Un triángulo vacío que iniciaba su andadura en un mismo vértice. No podía ser!!!! Ese objeto extraño, negro, y un poco castigado por los avatares del tiempo era nuevamente la chancla!!!!! Animada por su compañera de viaje había decidido iniciar una aventura increible. Terminó pronto, aquella acalorada historia de independencia. En conmemoración a este y otros momente era inebitable la plasmación histórica de dichos acontecimientos. En anverso y reverso, tras mañana acalorada y muy bien adornado de claveles rojos la proeza obraba el milagro. Ya existía plamación, apariciones suferas marcadas entre algodón cooperante. Ahora la preocupación nos lleva al cilíndro latado que preside el vehículo cual orgulloso de su cargo. Importante, vigilen los cineglú! Ya les contaré!

lunes, 13 de abril de 2009

Me llaman la desaparecida


La llamaban la desaparecida, ya apuntaba maneras a eso de las 6 de la mañana pero no fue hasta las 10:35 AM cuando definitivamente se dió por perdida.
En una hora angosta y con terreno escarpado y un tanto hostíl; tras una desafortunada velada de sueño intranquilo y con un par de rosquillas a punto de degollarme la respiración, se intuía la desgracia. Como aparecen y desaparecen los objetos, las personas, aquellos que fueron amigos con intenso ensalzamiento del sentimiento y a título postumo ni del nombre te acuerdas. No es más que métafora de la desaparecida, cuando la llamas nunca está. Se dió por tanto como decía, una curiosa proeza de artifício magistral: La teletransportación. ¿Se han preguntado alguna vez como puede una chancla transformarse en manoletína? Es curioso este caso de transformación y teletransformación. Pero que fue antes el huevo o la gallina. ¿Cómo ocurrieron los hechos para que transcurridas cuatro horas se produjera ese fenómeno? El viento podía haber tenido algo que ver en aquel fenómeno que soplaba de forma vigorosa. Quizas los vecinos que bien entrada la mañana ya se acicalaban en el coche contiguo e incluso la escasez del líquido elemento podría traicionar nuestras conciencias pero todo parecía estar normal. Nada era entendible. La playa que ibamos a visitar había cambiado de sitio, hasta en tres ocasiones, las cadenas que nunca habían estado nos miraban con su curvatura sonriente al prohibir la entrada, los escarabajillos quízás nos intentaban avisar pero no escuchamos su idioma.
Terminada la velada costera y al contacto de la llave del vehículo con su ranura, la confabulación de la chancla nuevamente hacía mella en nosotros. Una detrás de otra se sucedieron los fenómenos hasta llegar nuevamente al punto de origen. BP, nunca unas siglas mortificaron tanto como estas. Caras de incredulidad a la cuestión planteada, vuelta a preguntar lo mismo esta vez sin musica de fondo y el mismo rostro de indiferencia. Un contenderor, una papelera, una entrada de casa y ese utensílio que separa pulgar e índice del pie cuando el calor aprieta no daba señales de vida. Se preguntó incluso por las calles del centro, quizás probaba el metro centro, o quizás tomaba helado en donde se tomó o quizás estaba desinflando la rueda que se desinfló.
Lo curioso de todo esto es preguntarse si éxiste un mundo paralelo donde ellas pertrechan contra quienes las aplastan a diario y poco a poco van desapareciendo sin que nos demos cuenta. No median en estas causas aquellas chanclas que viviendo en el Prado de San Sebastián son ostentosamente de perfil desafortunado.
La magnifica compañia de la que se disfrutó trajo consiguo toda la narración que anteriormente he mencionado. Obviando detalles e imágenes que por su alto contenido desazonado no voy a publicar. Sirva pues el evento de 27 horas para crear un blog que nace para el entendimiento común de esos tesoros y relíquias en el caso de las que viven en el Prado. Siva pues para descubrir el misterio de la desaparecida, la historia de aquella que se transformó en manoletina y apareció en la puerta de un taller de coches donde ya antes habían robado uno para camelar a una doncella panchita.