martes, 12 de mayo de 2009

Esto es fondo de windows...



He aquí la magia del amor. Segundos después el susodicho del vaquero invitaba a ceremonia a la del bello erizado a la contra de la luz de las 20:00. El fondo para windows comenzaba mucho antes, a las 17:00 del quinto día laborable. No quería que pasara ni un sólo minuto en escribir esto desde que empezó lo que he denominado la gran odisea. Odisea:
 1. f. Viaje largo, en el que abundan las aventuras adversas y favorables al viajero.

2. f. Sucesión de peripecias, por lo general desagradables, que le ocurren a alguien.

Esto es lo que dice la RAE. Cualquiera de las dos acepciones podría venir al pelo para el evento. Recuerdo, San Gregorio, un pastor que con sus ovejas andaba por un olivar y le atizó una piedra en toda la cabeza y cuando se dio cuenta tenía grabada la insignia de Jesús, el Salvador. Seguro que el golpe no tuvo nada que ver. Entiéndase odisea siempre desde el lado positivo y el afecto. 18:00, primera parada. Ni una hora de viaje, la cual ya ha dado para un "ráscame la espalda" y un "dame la manita que te la estoy dando" por la intencionalidad de cada diálogo espero que sepan de a que género pertenece cada expresión; y ya hicimos la primera parada. Por un momento CEPSA se convierte en esa imagen idílica de anuncio de telenovela. Ella queriéndose tomar una cocacola en barra y él incurriendo en lo absurdo del momento. Llegándo incluso a plantearse el retorno al vehículo para buscar una barra de bar. La niña se ha criado entre hombres seguro. Nuevamente en el coche descubrí que el casette no ha muerto todavía, tuve que parpadear dos veces hasta que me di cuenta que un par de cintas sin rotular eran lo que teníamos para pasar tres horas de viaje. Se acuerdan de Laura Pausini, digo en su adolescencia musical, ella nos acompaño durante un buen rato hasta que con un bolígrafo de tamaño consolativo logró arrancarle la cinta a la radio como si ansiara tenerla dentro. Todavía Marco no se ha marchado de mis oídos. La otra cinta contenía uno de los mejores veranos de mi vida. La mayonesa, el venao, las hijas del sol, aquello que sonaba en el caribe mix 3, retumbaba en mi selecto oído mutado en jalapeño sonoro.

He querido posponer un momento del viaje porque se merecía especial atención. Tras el avance emocional en la surtidora hubo un momento helado excepcional. Sin saber como el órgano que deja disfrutar de la musicalidad de la señorita Pausinni,  "el verano ya llegó" y "cachete con cachete", se llenó de helado de fresa y chocolate blanco. Cual abeja deseosa de dulce néctar se abalanzó sobre el mencionado cartílago y con lametazo al canto dejó suave cada ondulación cartilagicosa. Suena "mueve la colita, mamita, mueve la colita" y una cocacola zero se derrama. Sólo ha pasado 1 hora y 15 minutos de la odisea, que grande!!! que diría alguien cuasi bella y que no le gusta enmarcar situaciones de dos.

Prácticamente este rato sería extrapolable a todo. El resto del finde estuvo marcado por Gambruinus, ahora estilizado, whisky desaparecido, manualidades con los botellines de cerveza, intercambio de camisetas, monólogos feladores, postres inacabables, desesperaciones en la conducción y un jacuzzi intercambiado por medio metro de gresite azul agua. Un puñado de horas que ahora son plasmadas en parte aquí, y que sólo son descriptibles cuando al cerrar los ojos se configura el fondo para windows.

domingo, 3 de mayo de 2009

lo que fue que no es...

¿Qué es un cólico nefrítico?
Ver imagen

El cólico nefrítico es la manifestación clínica inicial más frecuente de la existencia en la vía urinaria de un cálculo.

Se trata de un dolor agudo e intenso que evoluciona entre episodios penosos. Como dolor intenso, origina reacciones psicológicas que añaden en ocasiones al cuadro álgido, cierto grado de sufrimiento.

Este cuadro es uno de los síndromes dolorosos más acentuados conocidos por la práctica médica en la asistencia de urgencias, por la brusquedad, intensidad y agudeza de sus síntomas.


Y aqui finaliza todo. Hoy he empezado por el final. Tras un largo camino feriante el cólico es lo que nos queda. Admiren la belleza de una espalda fielmente reflejada por artístas poco consagrados...


Lo que es que no fue no es más que una espalda dolorida que con el transcurso del tiempo ha declinado en lo que anteriormente he hecho mención. Pero retornemos atrás cuando cabizbaja y dolorida desapareció cual chancla borrable en algodón de Portugal; preludio por otra parte de lo que acontecería después. No podía empezar la semana bien dando chupitos tequilenses a alguien que jámas ha probado alcohol. Hay un misterio en la vida todavía por descifrar que es aquel en el que cuando alguien no quiere hacer una cosa porque no le apetece o no le gusta siempre aparce alguien que torna el negativo de tu actuación. Trabajar en lo que trabajo, no gracias a dios claro, sino a la economía familiar, me ha permitido barajar en este tipo de situaciones durante 28 años. Donde todos veían chupitos de tequila yo saboreaba licor de mora sin alcohol, sin sal ni limón. Un poquito de gesto de escalofrío y un guiño a la camarera para darle las gracias por no echar los chupitos delante nuestra. Agudiza el ingenio pequeña saltamontes. No pintaba bien el plantel, suelo pegajoso y lata truequeada. Todo apuntaba a un nuevo gafe. Efectivamente ni un día pasó. Asi llega el pescaito y toda una semana indescriptible por la fugacidad pasada y por las neuronas desgastadas. El caso es que el martes, ese día donde todo el mundo quiere quedar. Vislumbré un idilio insondable ininteligible casi, abstruso dice el diccionario de sinónimos que podría valer. Ya no había ni euros ni mojitos o cahipiriñas, la rima nos llevama a otro brebaje popular, el rebujito. Esta es mi madre, hola encantado, esta es mi tía, hola encantado, este es mi padre, hola encantado, este es mi hermano, hola encantado, esta es una amiga de la familia, hola encantado, estas son mis dos sobrina, hola guapas, ¿quien baila sevillanas conmigo?? ni puto caso. Momentazo para los que estábamos y esto no es ofensa oiga. Es que me encanta contarlo y pinchar. Asi era la cosa chancletera y usted clamando al cielo cerveza, rebujito cuando el despilfarro era de ibuprofeno y dolorfín. Ahora si que pegaba la canción "le llaman el desaparecido" para ambos enamorados. Ha día de hoy na de na. Y asi otro día más y dando amor, hasta que a mi me dieron mierda. El amor no está hecho para los que somos reticentes a él. Entonces nos envían a donde más agusto nos encontramos, que el jueves de feria en este caso, era entre excrementos. Del "en feria no tengo tiempo para nadie" al "veo que no quiere saber nada de mi" algo tuvo que apretarle bien para escribirlo. El riñon hacía su efecto aplacador, o quizás el aburrimiento, mas bien lo segundo. Y lo primero, le hizo enviarme a donde las moscas mejor bailan serpenteando cual carroñeros en el bosque. No pensaba yo que mis días de tunante volverían. Enterrados quedaron hasta que me vi floreado bajo unas ventanas, con bastante suciedad por cierto, esperando a la cortesana para mostrarle los respetos que poco se merecía. Hablaba yo con mis entrañas preguntándome como un pequeño cólico puede alterar la exquisita educación palaciega de la que la cortesana ha sido partícipe toda su vida. Pues, efectivamente como llegué me fui. Habría cantado hasta que se asomara, de hecho tarareé alguna que otra canción de camela! Pero no quería tentar la suerte ni que un mal de ojo me provocará un final de feria que no quería. De todas formas algo de malaje si hubo, porque no se entiende que lleve guardando el móvil en una maravillosa funda que jamás se ha apartado de mi lado y minutos despues de hablar con la cortesana desapareciera sin dejar rastro. Tendré que mirar todavía en el garaje donde aparece todo lo que se pierde en Sevilla.

En resumen, si Woffy escribira, aunque yo creo que si lo hace a escondidas, diría que la vida, como la feria, es cuestión de dar vueltas sobre si mismo hasta encontrar la mejor ubicación donde tumbarse y disfrutar del momento. Paseándose está por el salón cual marqués entre su viñedo, se sienta y mira a las moscas, se acicala la pata derecha, ahora la entrepierna. Algo solemne. ¿Tiiimaginas si todos fueran perros mirando a las moscas, sin salir apenas de la casa, tomando el sol de vez en cuando, comiendo y durmiendo poco... y con dolores de riñon???